












Por Cecilia Oré
El día de ayer martes 16 de noviembre, El Bolivariano se vistió de fiesta y por primera vez fué sede de un evento artístico tan importante como la Ceremonia de Premiación e Inauguración de las obras ganadoras y finalistas del Primer Concurso Nacional de Pintura "Paiseje Iqueño". Numerosos invitados acudieron a la ceremonia, la mayoría de ellos socios del Club Departamental Ica y los artistas que participaron en el concurso.
Ante la presencia de toda la concurrencia, Roberto Samamé, conocido por ser el creador del Himno Nacional al Pisco y director del peruanísimo grupo Andar Andar, hizo un alto a la música e inició el programa presentando a la Presidenta del Club Ica, Pilancho Jiménez quien dedicó una palabras a los artistas y sus asociados.
Los agradecimientos no se hicieron esperar y estuvieron dirigidos en primer término a Santiago Queirolo, la Universidad San Juan Bautista y al Dr. Fernando Benavides, quienes otorgaron el PRIMER PREMIO, SEGUNDO PREMIO y PREMIO al ARTISTA IQUEÑO.
También se hicieron las menciones al Centro Cultural de la ENSABAP y a la ESFAP Sérvulo Gutierrez, ambas entidades colaboradoras del evento.
Los artistas plásticos José Coronado Pizarro y Fernándo Saldías Díaz, fueron llamados para brindarles un agradecimiento público. Ambos fueron miembros del jurado y compartieron esta labor con los socios del Club Ica, Arquitecto Javier Luna Elías y Dr. Fernando Benavides Santana quienes no pudieron asistir a la ceremonia.
En un breve paréntesis, se le brindó un obsequio de bienvenida a Cely Gutiérrez quien asistió con su esposo Max como invitados especiales. Cely es hermana del icono del arte iqueño: Servulo Gutiérrez.
El Dr. César Sanchez Baiocchi, reconocido iqueño por su incansable labor a favor de la cultura y protección del Patrimonio Cultural de Ica, viajó especialmente hasta Lima para asistir a esta importante ceremonia y sorprendió a Pilancho Jiménez con un presente especial.
El Dr. César Sanchez Baiocchi, reconocido iqueño por su incansable labor a favor de la cultura y protección del Patrimonio Cultural de Ica, viajó especialmente hasta Lima para asistir a esta importante ceremonia y sorprendió a Pilancho Jiménez con un presente especial.
La música peruana y un estupendo cóctel completaron la festividad cultural que en resumen fué un Homenaje a nuestra bella tierra: ¡QUE VIVA ICA!
Este evento tendrá una, no menos importante segunda parte, el día martes 23 cuando se inaugure la exposición de los paisajes iqueños en la ciudad de Ica.
La cita es en la ESFAP "Sérvulo Gutiérrez" o conocida como la Escuela de Bellas Arte de Ica ubicada en la Av. Cutervo s/n. Se espera que concurran todas las personalidades vinculadas al arte y la cultura de Ica. Viajarán representantes del Club Ica y el Comité Organizador para este evento.