13 marzo 2025

Cecilia Oré Moquillaza es nombrada Mujer del Año 2025 representante de Ica



La noche de ayer 12 de marzo 2025 en el auditorio de la Universidad Ricardo Palma en Lima, se llevó a cabo la Ceremonia de Homenaje a la Mujer Peruana organizada por la ACDP – Asociación de Clubes Departamentales del Perú. Este importante evento se realiza cada año y este 2025 la mujer representante de Ica es la gestora cultural y artista iqueña Cecilia Oré Moquillaza ha sido distinguida por la ACDP representando al Club Departamental Ica  

Estuvieron presentes en este evento Mario Mendoza, Presidente del Club Departamental Ica y los miembros del Consejo Directivo: Dehisa Aquije y Luis Ibarra,
El Dr. Moisés Tambini Presidente de la ACDP estuvo encabezando la Mesa de Honor. La entrega de la Medalla estuvo a cargo del presidente Mario Mendoza. La entrega del Diploma de Reconocimiento a cargo del presidente de la ACDP.

Destacó la participación de Cecilia cuando fue invitada a tomar la palabra con el fin de regalar a todas las damas agazajadas y a todo el público, su poema LLICLLA. Ella explicó que lo escribió especialmente para el Salon Warmi 2016, realizado en Casa del Inca Garcilaso – Museo Regional del Cusco. Danzas como un alegre huaylas y una bella marinera norteña brillaron en el intermedio musical. Culminó la noche con el brindis de honor.

Compartimos con todos la Hoja de Vida que fue leída minutos antes de la distinción a nuestra representante iqueña y directora de Revista ICArte, motivo por el cual nos sentimos muy orgullosos con su elección.


CECILIA ORÉ MOQUILLAZA DE BENLLOCHPIQUER
Orgullosa de Ica, su tierra, Cecilia reside en Lima desde los 17 años de edad. Estudió Pintura, Dibujo, y Educación Artística en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú. Posteriormente realizó estudios de Diseño de Modas y Diseño Gráfico.
Se dedicó a la enseñanza del diseño de modas por más de 15 años. Durante 10 años ocupó exitosamente el cargo de Directora Académica de la Escuela de Diseño de Geraldine. Actualmente es además Gestora Cultural, Curadora de Arte, Comunicadora y poeta. También es madre de 3 hijos y tiene un nieto.
Cecilia es la Directora de Proyectos de Pintoras Perú. Este colectivo integrado por mujeres artistas y todas trabajan con el lema que ella instituyó: “MUJERES UNIDAS POR EL ARTE”.
Ha liderado por varios años el SALON WARMI, importante exposición de arte que reúne a mujeres pintoras de diversas partes del Perú. Cecilia tuvo la oportunidad de presentar una ponencia en UNESCO - Paris en 2018, donde incluyó el proyecto Salón Warmi 2019 "LA MUJER Y SUS RAICES ANCESTRALES - CULTURAS PARACAS - NASCA".
Su indiscutible iqueñismo es demostrado a través de 15 años de trabajo escribiendo y editando la Revista Cultural ICArte, esfuerzo personal de sus publicaciones virtuales en un blog y en Facebook.
Fue convocada para dirigir una galería de arte y creó un Centro Cultural iqueñista en Lima. Durante dos años y medio trabajó con ahinco hasta que cerró actividades poco antes de pandemia. En ese tiempo acogió en el local a la directiva del Club Ica. Organizó muchos talleres, una biblioteca iqueñista, diversas charlas sobre pisco y poesía, catas de pisco, etc. Lo más notable del éxito de la galería de arte es que dio a conocer las obras de numerosos artistas iqueños en las exposiciones que organizó.
Como artista ha expuesto sus creaciones en museos y galerías de arte en el Perú y el extranjero. Como curadora de arte ha trabajado en numerosas galerías y con los museos más importantes como el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el Museo Textil Precolombino Amano, el Museo Regional del Cusco - Casa del Inca Garcilaso, el Museo Regional de Ica - Adolfo Bermúdez Jenkins y el Museo Julio C. Tello de Paracas.
Cecilia conforma, junto con 12 destacados iqueños que viven en Lima, el Consejo Honorífico de la Municipalidad Provincial de Ica, ente creado y convocado por el actual alcalde.
A lo largo de su trayectoria se ha hecho merecedora de DISTINCIONES otorgadas por las siguientes instituciones:
· Congreso de la República del Perú.
· Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore Peruano - CENDAF
· Patronato de Ica
· Círculo Intercontinental Peruano-Francés y Consulado General del Perú UNESCO - París 2018
· Dirección Desconcentrada en Cultura - Ministerio de Cultura Ica
· Municipalidad Provincial de Pisco

 











No hay comentarios: