09 diciembre 2010

Miguel Angel Sevillano y la Poesía


Por Cecilia Oré


En este largo andar, me he propuesto continuar explorando el sendero del arte y la cultura de la región iqueña. Tiene sus recompensas y me da la oportunidad de un acercamiento a los artistas visuales, poetas, músicos y promotores culturales de mi tierra.
Hace unos meses, Miguel Angel Sevillano tuvo la gentileza de compartir conmigo una reseña de su vida en el quehacer creativo y algunos de sus poemas. He seleccionado uno para el deleite de los nacidos en la cálida Ica.




I C A
Poeta de tus manos
Enamorado loco de tu vientre
Mi tierra
Geografía del sueño
Dimensión atrapada de la luz
Arcilla regalada
En las flores de agua
De mis infantiles fantasías

Votivo hechizo
De Kon jugando sobre la arena
Quimérico barro del pez regalado
De la serpiente emplumada
Despeinando el encaje
Del viento en la palmera

Horizonte gastado de los días
Desandados del tiempo
Luz de sol quemando la siempreviva
De una Paracas textil
Y de Nasca policromada

Cliché de gloria derramada
En la sonrisa del parral
Alborotada y ebria
En el espejo detenido de tu fiel Huacachina
Pan de líneas
Dulce de algarrobas
Barbecho peinado
Multicolor y tierno
De piel quemada de fiesta

Despertar destilado de la piedra
Reino del señor de los desiertos
Coqueta
Ilusionada novia
Del azul de tu cielo

Caracola acrisolada
Ribeteada de incienso
En octubres nocturnos y morenos
Sol
Tierra
Guarango
Luren
Duna
Patria del pallar y del chaucato
Ingenua
Patriótica
Gritada en la bandera
Proclamada en la estera
De tu febril geografía

Caliente
Dulce
Seca
Tibia en la caricia
Ardiente en la entrega
Surcada
Recorrida por milenios
Por tu historia

Siempre eterna en el ficus
Detenida en el colibrí
En el mosto
En el Pisco
De tus néctares de alambique

Ica
Mi tierra
Brazos que me esperan
Regazo amado que aguarda
El final de mis pisadas.


Miguel Ángel Sevillano DíazIqueño nacido en el año 1944. Profesor de Lengua y literatura, con estudios especializados en Lingüística y literatura Peruana e hispanoamericana.


Ex – Alumno del bicentenario colegio “San Luis Gonzaga” obtuvo el Premio de Excelencia en 1961. Lugar donde ejerció como docente durante 30 años. Actualmente es Director del Instituto Superior Tecnológico Privado UNITEK – GRUPO IDAT en Ica.

Poeta, Conferencista y Promotor Cultural, ha prologado y presentado innumerables libros de literatura habiendo sido invitado por el Congreso de la República y el Concejo Provincial de Chincha, para presentar en esa ciudad la obra de Manuel Miguel de Priego, “Valdelomar el Conde Plebeyo”, ha conjugado su vocación por el Ejercicio Magisterial con la Creación Literaria.

Ganador de Diversos Premios de creación Poética, donde se destacan,: “El Laurel de Oro” en los Juegos Florales 1961, “La Parra de Oro” 1973, Primer Puesto, a nivel nacional, en los “Juegos Florales Magisteriales” 1987, “La Sirena de Oro” (2001 – 2003).

Por su Labor en favor del Desarrollo Cultural de Ica, se le entregaron las Llaves de la Ciudad de Miami (Estados Unidos, Octubre 2002), a donde viajó invitado a dictar una Conferencia sobre “Abraham Valdelomar” en la “Universidad Internacional de la Florida”. En Junio del 2004, el Concejo Provincial de Ica, le impuso la mellada la Ciudad y lo Declaró “Hijo Predilecto”, en reconocimiento a su Labor Educativa, Poética y de Promoción Cultural. Por su labor de contribución al impulso de las Letras en la Región, los Concejos Provinciales de Ica y Chincha le hicieron entrega de la “Medalla de la Ciudad” (Setiembre y Octubre 2004).

Ha publicado: “Tierra de Indio”, “Monólogos”, “Voz para Mañana”, “Piel de Voz”. Director del Taller de Creación Literaria y de la Revista “Voz y Tiempo". Presidente de la “Asociación Regional de Poetas y Escritores de Ica” (ARPE – ICA).

03 diciembre 2010

Ganadores con Tinta de Huarango en Ica



Categoría Educación 4to/5to Secundaria

PRIMER PREMIO- Miguel Gonzáles Velarde (Pisco-Ica)

SEGUNDO PREMIO - Melenix Garay Jurado (Nasco-Ica)


TERCER PREMIO- Jesús Choque Garibay (Ica)



Categoría Educación Superior

PRIMER PREMIO- Christian López Aroni (Ayacucho)


SEGUNDO PREMIO - Yeny Huamantinco Castillo (Ayacucho)



TERCER PREMIO- Fidel Revilla Quispe (Ica)



Categóría Artista Profesional y Autodidacta

PRIMER PREMIO - Luis Huamán Andía (Ica)


SEGUNDO PREMIO - Emilio Huanca Yanariko (Puno)



TERCER PREMIO - Moisés Anchahua Huamaní (Ayacucho)


El 27 de Noviembre de 2010 se realizó el Concurso Regional de Dibujo en Tinta de Huarango en la ESFAP “SÉRVULO GUTIERREZ”. Desde las 8 de la mañana acudieron los artistas, quienes durante 3 horas elaboraron sus obras.
El proyecto: ¨Salvemos nuestro Planeta, él nos necesita¨, fue un evento cultural organizado por la Asociación de Damas de la XV DIRTEPOL-ICA presidida por Marina Guzmán de Mateo, con el apoyo de la División de Turismo y Protección del Ambiente PNP-Ica, la Asociación Nacional de Escritores y Artistas A.N.E.A., SAMACA y la Escuela de Bellas Artes Sérvulo Gutiérrez de Ica. El objetivo del evento fue darle difusión a través del arte a la preservación del Árbol de Huarango; uno de los árboles más característicos de la Región iqueña.

Con la participación de más de 120 artistas, entre ellos un artista japonés, se desarrolló este singular concurso de dibujo con tinta de huarango, muchos de los concursantes manifestaban que por primera vez utilizaban la resina de este árbol para dibujar. Los artistas se inspiraron en Ica, sus paisajes y costumbres.


Los ganadores fueron:

CATEGORIA “A” Alumnos de 4to. y 5to. de secundaria
Primer Puesto 800 nuevos soles Miguel Gonzáles ( Ica)
Segundo Puesto 500 nuevos soles Garay Jurado Meleni (Ica)
Tercer Puesto 300 nuevos soles Choque Garivay Jesús (Ica)

CATEGORIA “B” Alumnos de educación superior.
Primer Puesto 1,500 nuevos soles López Aroní ( Ayacucho)
Segundo Puesto 1,000 nuevos soles Huamantinco Castillo Yeny (Ayacucho)
Tercer Puesto 500 nuevos soles Revilla Quispe (Ica).

CATEGORIA “C” Artistas y/o autodidactas
Primer Puesto 2,000 nuevos soles Huamán Andía Luís ( Ica)
Segundo Puesto 1,500 nuevos soles Huanca Yanarico Guzman Emilio (Lima)
Tercer Puesto 1,000 nuevos soles Anchahua Huamaní Moisés (Ayacucho)

El jurado calificador estuvo integrado por Escuela de Bellas Artes “Sérvulo Gutiérrez” ICA, la Asociación Civil Nazca, Artista Plástico –Ica, SAMACA, Asociación de Damas XV DIRTEPOL-ICA, . Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Facultad de Educación, Escuela de Educación Artística, Artista Plástico –Lima.

• Blog: http://tintadehuarango.blogspot.com


27 noviembre 2010

Exposición Itinerante del Paisaje Iqueño llega a Ica

traslado de obras

en El Bolivariano- Lima


Entrevista en Cadena Sur Canal 15 - Ica

En Radio Nova - Ica

Detalles de obras de Rául López y Angel Suarez

Detalles de obras de Emilio Yanariko y Manuel Zavala

Detalles de obras de Eva López y Yeny Huamantinco
Detalles de obras de Carlos Lamas y Enrique Muñante
Detalles de obras de León Dextre y Teobaldo Nina

Luis Peña Pérez, Director de la ESFAP "Sérvulo Gutiérrez" tomando la palabra

Ceremonia de Inauguración de la Exposición Paisaje Iqueño en la Galería de Arte "Sérvulo Gutiérrez"



Director Regional del Ministerio de Cultura - Ica, Prof. Américo Baiocchi, Cecilia Oré y Sra. Baiocchi

Por Cecilia Oré

Todo el domingo 21 de noviembre, luego de más de 13 horas de trabajo y gracias al apoyo de artistas como Alfonso Passaro y Humberto Hoyos, quienes llegaron a las 8 a.m. para ayudarme, y luego por la tarde, junto con el pintor Tuko Zegarra; pudimos completar la importante tarea de embalaje de las obras de arte.
Cansados por el trabajo de los anteriores días, trasladando pinturas, montando y desmontando obras, pues la exposición del Restaurante "El Bolivariano" en Lima; quedaría todavía con una buena selección de 20 paisajes; por fin quedamos satisfechos, pues habíamos hecho todo lo necesario para proteger las obras de arte y tenerlas listas para emprender el viaje, al día siguiente a las 7 am.

Lunes 22 de noviembre al mediodía. Tuko Zegarra y yo, llegamos a Ica con un valioso equipaje: más de 30 lienzos cuyo formato llegan a medir hasta 1 m. x 1 m.; todas obras del Concurso de Pintura “Paisaje Iqueño” convocado por el Club Departamental Ica.
Fue grato el recibimiento de una Delegación de la Escuela "Sérvulo Gutiérrez” conformada por los artistas y docentes de la institución: Dante Calumani, Percy Gavilán y Deysa De la Cruz, Directora de la Galería. Con su ayuda llevamos las pinturas a lugar seguro. Esa misma tarde con los delegados encargados, nos dimos cita a las 6 pm. en la Galería Víctor Pacheco Cabezudo, ubicada dentro de la Escuela de Arte, para realizar el trabajo de montaje de las obras, donde permanecimos hasta casi las 11 de la noche.

Llegó el martes 23 de noviembre; por la mañana iniciamos nuestro trabajo acudiendo a una entrevista de radio. Luego nos dirigimos a la Escuela "Sérvulo Gutiérrez" donde Tuko Zegarra ultimó detalles de iluminación y montaje siempre con asistencia de la delegación iqueña.
Por otro lado el Director de la Escuela “Sérvulo Gutiérrez”, Luis Peña Pérez; revisaba conmigo el programa de la noche y la lista de invitados. Agoté todos los esfuerzos para conseguir la asistencia de las máximas autoridades de Ica como son el Presidente del Gobierno Regional y el Alcalde de la ciudad. Lamentablemente aún no se cuenta con la suficiente atención de nuestros gobernantes para el arte y la cultura.

Martes 23 de Noviembre a las 7 p.m. La ESFAP "Sérvulo Gutiérrez" (conocida como la Escuela de Bellas Artes de Ica), recibió a estudiantes de arte, artistas plásticos, profesores, algunas autoridades y público en general.
La ceremonia de inauguración de la Exposición Itinerante de Paisaje Iqueño se inició con palabras de bienvenida a todos los asistentes, luego Percy Gavilán participó compartiendo sus impresiones sobre la Ceremonia de Premiación e Inauguración de la Exposición de las obras ganadoras y finalistas en El Bolivariano en la ciudad de Lima, donde asistió representando al Director de la ESFAP “Sérvulo Gutiérrez”. Se oyeron palabras de reconocimiento al Club Departamental Ica y los organizadores de este evento cultural por el esfuerzo y valioso aporte al arte y a cultura de la región iqueña.

Se agradeció en nombre de la Presidenta El Club Departamental Ica, Pilancho Jiménez, a todos los iqueños que unieron esfuerzos para la realización de esta exposición:
Al Jurado: los artistas José Coronado Pizarro y Fernando Saldías Díaz. Los notables iqueños y socios del Club, Arq. Javier Luna Elías y el Dr. Fernando Benavides Santana.
A los auspiciadores, quienes dieron el Primer Premio, Segundo Premio y Premio Especial al Artista Iqueño en el concurso: Viñas Santiago Queirolo, Universidad San Juan Bautista y al Dr. Fernando Benavides Santana respectivamente.
A quienes nos respaldaron con su valiosa ayuda: Antonio Carrión del Hotel El Huarango, Manuel Bernales del Hotel El Carmelo, Dr. César Sánchez Baiocchi y la ESFAP “Sérvulo Gutiérrez”.

Lo mejor del evento:

• Ser testigos de las visitas de delegaciones de escolares con sus maestros a la Galería Víctor Pacheco Cabezudo, para admirar los paisajes iqueños. El recorrido de los ávidos ojos de estos pequeños espectadores iqueños admirando las pinturas, es el mejor pago al esfuerzo de tantos meses de trabajo donde el objetivo más importante se cumplió.
• Poder comunicar a un artista que su obra tiene un comprador es otro importante aliciente, conseguir espacios donde exponer sus obras y lograr que vendan es más que gratificante y es otro objetivo conseguido.
• La difusión a nivel nacional sobre las riquezas iqueñas, sus paisajes, sus artistas, su cultura milenaria, su historia; su gente, es otro objetivo conseguido. Muchos artistas motivados por el concurso realizaron viajes a la región iqueña para plasmar sus obras, asimismo durante la convocatoria las publicaciones en torno al concurso han traspasado fronteras.

Gracias Club Departamental Ica por la iniciativa y por la confianza depositada al encomendarme esta labor en beneficio de NUESTRA QUERIDA ICA.

17 noviembre 2010

Ceremonia de Premiación y Exposición de Paisajes Iqueños




Pilancho Jiménez y el Jurado Fernando Saldías y José Coronado

Presidenta del Club Ica, Víctor Bringas, ganador al Premio al ARTISTA IQUEÑO, Cecilia Oré y miembros del Jurado

Juan Adrián Reyes, PRIMER PREMIO otorgado por Santiago Queirolo

Representante de la Universidad San Juan Bautista entregando el SEGUNDO PREMIO a Darwin Chávez Paz

Los tres ganadores del Concurso de Paisaje Iqueño con Pilancho Jiménez

Palabras de agradecimiento para la Comisión Organizadora dirigida por Cecilia Oré, Tuko Zegarra encargado de la Curaduría y Alfonso Passaro del Montaje.

Percy Gavilán, Teobaldo Nina, José Márquez, Dante Guevara, Alberto Vásquez y Emilio Yanariko, acompañados por Cecilia Oré

La Presidenta del Club Ica recibiendo un obsequio del distinguido iqueño Dr. César Sánchez Baiocchi

Cecilia Oré ofreciendo palabras de bienvenida a Cely Gutiérrez, hermana del ícono del Arte Iqueño, el recordado SERVULO GUTIERREZ
Max y Cely Gutiérrez, invitados a la Ceremonia de Premiación


Por Cecilia Oré

El día de ayer martes 16 de noviembre, El Bolivariano se vistió de fiesta y por primera vez fué sede de un evento artístico tan importante como la Ceremonia de Premiación e Inauguración de las obras ganadoras y finalistas del Primer Concurso Nacional de Pintura "Paiseje Iqueño". Numerosos invitados acudieron a la ceremonia, la mayoría de ellos socios del Club Departamental Ica y los artistas que participaron en el concurso.

Ante la presencia de toda la concurrencia, Roberto Samamé, conocido por ser el creador del Himno Nacional al Pisco y director del peruanísimo grupo Andar Andar, hizo un alto a la música e inició el programa presentando a la Presidenta del Club Ica, Pilancho Jiménez quien dedicó una palabras a los artistas y sus asociados.

Los agradecimientos no se hicieron esperar y estuvieron dirigidos en primer término a Santiago Queirolo, la Universidad San Juan Bautista y al Dr. Fernando Benavides, quienes otorgaron el PRIMER PREMIO, SEGUNDO PREMIO y PREMIO al ARTISTA IQUEÑO.
También se hicieron las menciones al Centro Cultural de la ENSABAP y a la ESFAP Sérvulo Gutierrez, ambas entidades colaboradoras del evento.

Los artistas plásticos José Coronado Pizarro y Fernándo Saldías Díaz, fueron llamados para brindarles un agradecimiento público. Ambos fueron miembros del jurado y compartieron esta labor con los socios del Club Ica, Arquitecto Javier Luna Elías y Dr. Fernando Benavides Santana quienes no pudieron asistir a la ceremonia.

En un breve paréntesis, se le brindó un obsequio de bienvenida a Cely Gutiérrez quien asistió con su esposo Max como invitados especiales. Cely es hermana del icono del arte iqueño: Servulo Gutiérrez.
El Dr. César Sanchez Baiocchi, reconocido iqueño por su incansable labor a favor de la cultura y protección del Patrimonio Cultural de Ica, viajó especialmente hasta Lima para asistir a esta importante ceremonia y sorprendió a Pilancho Jiménez con un presente especial.

La música peruana y un estupendo cóctel completaron la festividad cultural que en resumen fué un Homenaje a nuestra bella tierra: ¡QUE VIVA ICA!

Este evento tendrá una, no menos importante segunda parte, el día martes 23 cuando se inaugure la exposición de los paisajes iqueños en la ciudad de Ica.
La cita es en la ESFAP "Sérvulo Gutiérrez" o conocida como la Escuela de Bellas Arte de Ica ubicada en la Av. Cutervo s/n. Se espera que concurran todas las personalidades vinculadas al arte y la cultura de Ica. Viajarán representantes del Club Ica y el Comité Organizador para este evento.






FOTOS DE PINTURAS GANADORAS

FUENTE: Blog "EL IQUEÑO"
http://paisajeregionica.blogspot.com/search?updated-min=2010-01-01T00%3A00%3A00-08%3A00&updated-max=2011-01-01T00%3A00%3A00-08%3A00&max-results=9


15 noviembre 2010

Premiarán a los artistas ganadores del Concurso "Paisaje Iqueño"

El Club Ica premiará a los ganadores del primer Concurso de Pintura Paisaje Iqueño el martes 16 de Noviembre a las 7 p.m.
La Presidenta del Club Ica y recordada ex voleibolista Pilancho Jiménez nos explicó que su gestión tiene como una de sus prioridades fomentar el arte iqueño.
El Concurso de Cuento Iqueño es una de las actividades culturales que tuvo una convocatoria exitosa, y ya se están haciendo los preparativos para una próxima. En el campo de las artes visuales, las actividades se iniciaron este año con el Concurso de Pintura “Paisaje Iqueño”, que ha tenido gran acogida por los artistas nacionales, quienes llegaron con sus obras desde Ica, Ayacucho, Cusco, Arequipa y otras ciudades más.

Los miembros del Jurado, José Coronado Pizarro y Fernando Saldías Díaz, ambos artistas plásticos de reconocida trayectoria y los distinguidos iqueños y socios del Club Ica, el Arq. Javier Luna Elías y el Dr. Fernando Benavides Santana; luego de una exhaustiva revisión de las 84 obras presentadas al concurso y en presencia de la Presidenta del Club, Pilancho Jimenez, dieron su fallo.
Los ganadores de este concurso son:

El Primer Premio de 8,000 nuevos soles, otorgado por Viñas “Santiago Queirolo”, lo obtuvo Juan Adrián Reyes Terreros con su paisaje titulado "Plácido Día Domingo".
Nacido en La Oroya y egresado de la ENSABAP - Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú.
Ganador de la Medalla de Oro en Dibujo en el año 1989. A partir del año 2009 está llevándose numerosos galardones como resultado de su gran talento y dominio del pincel. Resultó ganador al Sexto premio del Concurso de Pintura Rápida en Cajabamba y ganador del Segundo Premio del Concurso de Pintura del Cerro San Cristóbal. Este año 2010, obtuvo el Cuarto Premio en el II Concurso de Pintura Rápida en Cajabamba.

El Segundo Premio de 2,000 nuevos soles, otorgado por la Universidad “San Juan Bautista” es para: Darwin Angel Chávez Paz con su paisaje "Desierto y Dunas".
Egresado de la Escuela de Arte de Arequipa "Carlos Baca Flor", también realizó estudios de arquitectura en la Universidad San Agustín. Tiene en su haber numerosas Menciones de Honor y el Segundo Premio en el Concurso Nacional de Acuarela organizado por la Municipalidad de Lima en Homenaje a Pancho Fierro, Tercer lugar en el III Concurso Nacional de Acuarela organizado por el Museo de Arte Italiano, Primer Premio en el Concurso John Constable y así continúa una larga lista de distinciones obtenidas en mérito a su talento artístico.

El Premio Especial al Artista Iqueño de 4,000 nuevos soles es para: Víctor Bringas Campos ganado con el paisaje titulado "Nostalgia".
Artista nacido en la ciudad de Ica con una vasta experiencia en la pintura y la docencia en las artes plásticas. Ha sido profesor de pintura en la ENSABAP y actualmente en la Escuela Superior de Formación Artística "San Pedro de Cajas" en Tarma. Sin duda el año 2010 es su año de ganador; ha obtenido el Segundo Premio en el XIV Salón Nacional de Pintura Contemporánea en Huánuco y también una Mención Honrosa en el Concurso de Pintura Horacio Zevallos.

La Ceremonia de Premiación e Inauguración de la Exposición de las obras ganadoras y finalistas en este concurso se realizará en el Restaurante “El Bolivariano” en Psje. Santa Rosa 291 - Pueblo Libre.
La asistencia a la ceremonia de Premiación será sólo con invitación, pero los 50 lienzos seleccionados que rinden Homenaje a la Región Iqueña, en los que se aprecian la Laguna de Huacachina, viñedos, las Líneas de Nasca, huarangos, desiertos, dunas, la Bahía de Paracas, campiñas, etc. podrán ser apreciados por el público hasta el 19 de Noviembre de 12:30 p.m. a 8 p.m.

Luego de este evento el Comité Organizador a cargo de Cecilia Oré y Tuko Zegarra, dispondrán todo para llevar esta muestra itinerante el día martes 23 de noviembre a la Galería ¨Víctor Mauricio Pacheco Cabezudo¨ de la Escuela de Formación Artística “Sérvulo Gutiérrez” en la ciudad de Ica; lugar donde permanecerán las pinturas hasta el día 30 de Noviembre.
Las obras en exposición estarán a la venta, excepto las obras ganadoras.

Fernando Saldías Díaz, José Coronado Pizarro ambos Miembros del Jurado, al lado del artista Tuko Zegarra quien apoyó en el manejo de las obras de arte el día de la selección, como parte del Comité Organizador
El Arq. Javier Luna Elías dando lectura a la Proclamación de Ganadores en presencia del Dr. Fernando Benavides, José Coronado, Pilancho Jiménez, Fernando Saldías y Cecilia Oré.



GANADORES del CONCURSO DE PINTURA "PAISAJE IQUEÑO" 2010

1. Juan Reyes Terreros PRIMER PREMIO
2. Darwin Chávez Paz SEGUNDO PREMIO
3. Víctor Bringas Campos PREMIO AL ARTISTA IQUEÑO


Finalistas

1. Andre Casavilca Paco
2. Ángel Suarez Vilela
3. Carlos Lamas Ventura
4. Carlos Zamora Putpaña
5. Eduardo Cochachin
6. Eleodoro Álvarez Enríquez
7. Emilio Huanca Yanariko
8. Eva López Miranda
9. Gino Acevedo Lozano
10. Helmy Pinedo Riega
11. Humberto Jiménez Medina
12. Jacqueline Fernández Jara
13. Jaime Antillaque Carnero
14. Janneth Marcelo Santiago
15. Jenny Huamantinco Castillo
16. Johnny Villon Santillán
17. José Márquez Caisahuana
18. José Quintazi Osorio
19. Juan León Dextre
20. Julia Mamani Ayunta
21. Julio Soria Justo
22. Kenneth Martínez Paredes
23. Lucy Curiza Vilca
24. Manuel Zavala Ríos
25. Marco Sullca Raymundo
26. Mario Themme
27. Miguel Contreras Cuya
28. Miguel Vejarano Mezarina
29. Oscar Juárez Rojas
30. Pedro Alberto Rojas
31. Raúl López Flores
32. Robert Orihuela Yurivilca
33. Robert Torre Malpartida
34. Roxana Ramos Tarapa
35. Teobaldo Nina Mamani
36. Víctor Rivera Argandoña
37. Walter Giraldo Córdova
38. Yuri Ramos Vallejos

ARTISTAS IQUEÑOS FINALISTAS

39. Enrique Muñante Román
40. Oscar Paucas Beramendi
41. Miguel Peña Pérez
42. Edgar Savastizagal Orellana
43. Tito Tarqui Prado
44. Petter Aliaga Guillen
45. Dante Guevara
46. Flor Pacha Rengifo
47. Marco Hernández Vicente


El Club Ica agradece a todos los artistas participantes, a los distinguidos miembros del Jurado Calificador: José Coronado Pizarro, Fernando Saldías Díaz, Arq. Javier Luna Elías y Dr. Fernando Benavides Santana; a las Instituciones que apoyan este evento: el Centro Cultural de la ENSABAP dirigido por Luis La Hoz y a los auspiciadores: Viñas Santiago Queirolo y la Universidad San Juan Bautista.

FUENTE: Blog "El Iqueño", Comunicador oficial del Concurso de Pintura Paisaje Iqueño

Galería "Víctor Pacheco Cabezudo" II Aniversario


Por Cecilia Oré

La ciudad iqueña cuenta con escasos ambientes donde realizar exposiciones artísticas de pintura, escultura, cerámica, etc. Cosa incongruente si pensamos en el gran número de artistas talentosos que viven allí.

Existen instituciones que muchos años se las ingenian para apoyar a los artistas visuales improvisando espacios para las exposiciones; una de ellas es el Colegio de Abogados de Ica, quienes realizan una loable labor a favor de la cultura iqueña, sin embargo, no cuentan tampoco con una sala especial para exposiciones.

Ica carece de un centro cultural que brinde a su ciudadanía espectáculos teatrales, cine, exposiciones artísticas, recitales poéticos, cursos y conferencias de arte y cultura.
Ante este penoso panorama de indiferencia por el arte en la región iqueña; el año pasado, como resultado de mucha voluntad y grandes esfuerzos se inauguró la primera galería de arte en la ciudad de Ica. Si estoy equivocada, y ya existía alguna, déjenme decirles que tiene una existencia muy silenciosa.

La necesidad se convierte en exigencia, es así, como el año pasado se crea una sala de exposiciones, la cual de alguna forma, cubre parcialmente la necesidad de los artistas locales y estudiantes de arte.

Con mucho regocijo este año, las autoridades de la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Sérvulo Gutiérrez “de Ica, celebrará el día 15 de noviembre, el Segundo Aniversario de creación de la Sala de Exposiciones que lleva el nombre del primer Director y fundador de dicha escuela, “VICTOR MAURICIO PACHECO CABEZUDO”.

Con un programa especial y asistencia de las principales autoridades locales y personajes de la actividad cultural y turística; la celebración se iniciará a las 9:30 am con un Concurso de Dibujo y Exposición de Pintura, con la participación exclusiva de los estudiantes de la ESFAP “Sérvulo Gutiérrez “de Ica.

Este importante espacio cultural está destinado principalmente a la exposición de obras artísticas de Pintura, Grabado y Escultura de los alumnos, ex-alumnos y artistas en general, donde tienen la oportunidad de exhibir y vender sus creaciones artísticas, a fin de que turistas nacionales y extranjeros tengan la oportunidad de apreciar y comprar obras de arte que reflejan el paisaje y las costumbres de nuestra región plasmados en diferentes estilos , con este propósito sus puertas están abiertas permanentemente y la entrada es libre.

Por mi parte, un saludo cordial y mi felicitación a la Directora de la Galería y especialmente al Director de la ESFAP "Sérvulo Gutiérrez, Luis Peña Pérez, quién con su gestión está logrando que los niños y jóvenes iqueños tengan mayor acercamiento al arte de su región.

14 noviembre 2010

Concurso de Dibujo con Tinta de Huarango



Por Cecilia Oré

El árbol de huarango es original de los zonas desérticas y valles de Ica, donde la lluvia es prácticamente nula. Encontramos datos en las crónicas de los conquistadores que la zona iqueña, fue alguna vez “un bosque impenetrable”, lamentablemente hoy, tiene apenas escasos huarangos dispersos como recuerdo de su predominante existencia en otros tiempos.
Restaurar los bosques secos de Ica, es un trabajo arduo y titánico. Existen instituciones como el Jardín Botánico de Londres quines ya iniciaron una interesante campaña hace ya varios años.
Hoy en día los iqueños tomamos conciencia de ello y se están promoviendo actividades para darle difusión a las campañas de protección de unos de los iconos naturales más bellos de nuestra tierra.

La Asociación de Damas de la XV DIRTEPOL-ICA convoca al Concurso Regional de Dibujo con Tinta de Huarango 2010, con el apoyo de la División de Turismo y Protección del Ambiente PNP-Ica, la Asociación Nacional de Escritores y Artistas A.N.E.A., SAMACA y la Escuela de Bellas Artes Sérvulo Gutiérrez de Ica.

Se espera recibir a muchos artistas con el deseo de mostrar su talento utilizando como pintura este elemento tan especial como es la tinta de huarango y así a través del arte darle la difusión al llamado para preservar uno de los árboles más caractéristicos de la Región iqueña como es el HUARANGO.

Buscando referencias sobre la tinta de Huarango me encuentro con una pagina Web argentina "Caligrafiar", especializada en la caligrafía artística que hace la siguiente referencia:

"En Perú existe una tinta proveniente del huarango la cual se fabrica bajo la receta original, previo a la conquista. Estas tintas con este color tan particular se venden ya preparadas en botellas o frascos. La virtud de las mismas es que por ser tan naturales no dañan las herramientas, así es que no hace falta lavar las plumas de inmediato, es más, se pueden haber usado y volver a usar sin necesidad de limpiarlas previamente."

Para los artistas interesados en participar en este peculiar concurso y experimentar con nuevos materiales, les cuento que la tinta de huarango la venden en frasco de vidrio de 100 ml. cuesta aproximadamente S/. 10.00.

El concurso tendrá lugar en la ESFAP “SÉRVULO GUTIERREZ”, el 27 de Noviembre de 2010.
Desde las 8 de la mañana los organizadores estarán recibiendo a los artistas, los cuales tendrán 03 horas para la elaboración de su obra.


1er CONCURSO REGIONAL DE DIBUJO CON TINTA DE HUARANGO 2010

CONVOCATORIA
La Asociación de Damas y la División de Turismo y Protección del Ambiente de la XV DIRTEPOL-ICA convoca al 1er Concurso Regional de Dibujo con TINTA DE HUARANGO.

PROYECTO: ¨SALVEMOS NUESTRO PLANETA, ÉL NOS NECESITA¨
Evento Cultural para la preservación del Árbol de la Historia de Ica: ´´El Huarango, Guarango o Waran-ku¨.

BASES

CAPITULO I
1. PARTICIPANTES:
Podrán participar alumnos de educación secundaria (4to y 5to), alumnos del nivel superior, artistas y/o autodidactas.
Se establecen tres categorías
1ª categoría
– Alumnos de nivel secundario (4to y 5to)
2ª categoría
– Alumnos de nivel superior
3ª categoría
– Artistas y/o autodidactas
No podrán participar del concurso los organizadores, jueces ni sus familiares directos.
2. DEL TEMA
Regional (Ica, sus paisajes, costumbres, elementos culturales representativos etc.)

CAPITULO II
1. DEL FORMATO
Cartulina canson blanca de 50 X 40 cm
MATERIALES
Tinta de Huarango
2. DATOS DEL PARTICIPANTE
Los datos del participante deberán consignarse en la ficha de inscripción y en un sobre de Manila A-4.
1. Categoría
2. Nombres y apellidos
3. Lugar y fecha de nacimiento
4. DNI
5. Teléfono
6. Correo electrónico
7. Institución educativa o centro de trabajo
8. Fecha y lugar de inscripción.

CAPITULO III
DE LA EJECUCIÓN Y TIEMPO
Los trabajos se realizarán en la ESFAP “SÉRVULO GUTIERREZ”, el 27 de Noviembre de 2010.
TIEMPO: Los concursantes tendrán 03 horas para la elaboración del trabajo
Inicio 9:00 am.
Finalización 12:00 m.
(Los participantes deberán presentarse a las 8 am.)

CAPITULO IV
DEL LUGAR DE INSCRIPCIÓN
Las inscripciones se realizarán:
-Asociación de Damas PNP, Calle Las Begonias N° 190 San Isidro Ica.
Telf.231039 8.00 am. A 1.00 pm. de 3.00 pm a 7.00 pm de lunes a viernes.
-División de Turismo y protección del ambiente, calle Lima N° 367 (exPrefectura) Telf: 232445 8.00 am. a 1.00 pm., de 3 pm. a 7.00 pm. de lunes a viernes.
-Escuela de Bellas Artes ¨Sérvulo Gutierrez, Av. Ayabaca y Túpac Amaru s/n Telf. 214416, de 9.00 am. a 6.00 pm. de lunes a viernes.
Provincias:
Blog: http://tintadehuarango.blogspot.com
Bajar formato y enviar al correo de la Asociación (asodamica@hotmail.com)

DE LA CALIFICACIÓN
Los trabajos serán calificados el mismo día al culminar el concurso, en las siguientes categorías.

1. CATEGORIA “A” Alumnos de educación secundaria
Primer Puesto 800.00
Segundo Puesto 500.00
Tercer Puesto 300.00
TOTAL 1,600.00
2. CATEGORIA “B” Alumnos de educación superior.
Primer Puesto 1,500.00
Segundo Puesto 1,000.00
Tercer Puesto 500.00
TOTAL 3,000.00
3.CATEGORIA “C” Artistas y/o autodidactas.
Primer Puesto 2,000.00
Segundo Puesto 1,500.00
Tercer Puesto 1,000.00
TOTAL 4,500.00

CAPÍTULO V
DEL JURADO CALIFICADOR
El jurado calificador estará integrado por:
1. Escuela de Bellas Artes “Sérvulo Gutiérrez” ICA
2. Asociación Civil Nazca.
3. Artista Plástico –Ica.
4. SAMACA.
5. Asociación de Damas XV DIRTEPOL-ICA.
6. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Facultad de Educación, Escuela de Educación Artística.
7. Artista Plástico –Lima.
Los miembros del jurado seleccionarán los dibujos premiados.
Los resultados se harán públicos en la prensa de ICA y a nivel nacional.

CAPITULO VI
DE LA PREMIACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS
Se premiará al primer, segundo y tercer puesto por categoría.
Los premios serán entregados el mismo día del concurso, a las 6 pm. en el Local de la Gobernación de Ica (Calle Lima 367). Los trabajos ganadores son premio adquisición.
LA EXPOSICIÓN
Los trabajos ganadores y otros seleccionados participarán de una exposición pública en el local de la Gobernación de Ica, del 27 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2010.El Comité Organizador se reservará el derecho de exponer los trabajos, resultado del concurso.

DISPOSICIONES FINALES
Art. Único.- Los puntos no contemplados en estas bases generales, serán resueltos por los miembros del Comité Organizador, responsable del evento.

Devoluciones
Los dibujos no premiados se podrán recoger después de la exposición correspondiente, en las oficinas de la Asociación de Damas. (15 días útiles).
El material no reclamado, quedará en propiedad de la Asociación de Damas PNP.

Resolución final
El Jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse. Ésta será inapelable.
El Comité Organizador, no se hace responsable de cualquier pérdida fortuita que pueda producirse.
Protección de datos
Los datos recepcionados por La Asociación de Damas al amparo del presente Concurso de Dibujo, quedarán en el local de la Asociación, siendo objeto de registro en el fichero correspondiente.

Comité Organizador:
• Asociación de Damas de la XV DIRTEPOL-ICA.
• División de Turismo y Protección del Ambiente PNP-Ica.
• Asociación Nacional de Escritores y Artistas A.N.E.A.
• SAMACA.
• Escuela de Bellas Artes Sérvulo Gutiérrez-Ica.
• Dante Guevara.


Famoso Huarango Milenario en Palpa- Ica - Perú