28 agosto 2022
La Dama de Nazca - obra teatral sobre Maria Reiche
18 julio 2022
Danzantes iqueños obtienen primer lugar en concurso PERÚ TIENE TALENTO
03 julio 2022
Escritora iqueña presenta la segunda entrega de su trilogía de novela negra, “Después los muertos”
arteygestioncultural@gmail.com
LEYDY LOAYZA: EL PERÚ OFRECE MUCHA SUSTANCIA PARA ESCRIBIR NOVELAS NEGRAS
Recordando a Joel Muñoz
Cecilia Oré
arteygestioncultural@gmail.com
Hace un par de días, en el local de la Biblioteca Municipal se realizó un homenaje, a un personaje muy querido de Ica: Joel Muñoz, quién ha partido hace poco tiempo dejando un gran vacío entre la comunidad.
Ramón Rojas estuvo a cargo de la semblanza dedicada al periodista y poeta Joel Muñoz. Compartió memorias entrañables con este notable iqueño: "Joel Muñoz es para nosotros un ejemplo, una forma de dar, una forma de poder regalar su conocimiento y su arte. Siempre lo hacía".
Recibo con beneplácito la nota de prensa del presidente de la ANEA- Ica y la comparto con los lectores.
Ica, 2 de julio 2022
Willy Muñoz Pisconte - Presidente de la ANEA - Región Ica
FOTOGRAFÍA: ANEA - Ica
15 junio 2022
Conmemoración del 126° natalicio del músico, compositor y director de bandas ELISEO CARBAJO MUÑOZ
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL MAESTRO ELISEO CARBAJO MUÑOZ
Por Oscar Paukas
El destacado músico y compositor iqueño Eliseo Carbajo Muñoz nace en la provincia de Pisco, Departamento de Ica, un día 14 de junio de 1894. Luego de una prolífica vida fallece a los 103 años de edad en la ciudad de Ica, un 02 de junio de 1997. Está considerado por especialistas musicólogos como el compositor de marchas de procesión con el mayor número de piezas musicales creadas en el Perú.
Durante los años 1910-1911 recibe las enseñanzas de música del profesor Julio Guillermo Quiñones. Entre los años 1912-1915, forma parte de la Banda Municipal y Banda Unión Comercio en la ciudad de Ica. En 1915 ingresa a la Banda de la Artillería de Costa.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
1918 fue Director de Banda “Unión Comercio”.
1926 fue Director de la Banda Municipal hasta
el año 1948.
1933 Formó una Banda Infantil con cuarenta
alumnos.
Durante 14 años se hizo cargo de la Banda del
Colegio Nacional “San Luis Gonzaga” 1950-1964. Durante este período fue cuando
la Banda alcanzó su mejor desempeño en actuaciones oficiales.
Entre los años 1962-1963 obtiene galardones
importantes en los concursos departamentales de Bandas Escolares.
El profesor Eliseo Carbajo compuso una serie
de piezas musicales, como Marchas religiosas, Militares y otros. Entre las que
destacan:
COMPOSICIONES MUSICALES
Marchas Religiosas: Anualmente escribió marchas al Señor
de Luren “El Calvario de Jesús” “La agonía de Jesús”, etc.
Polcas: “Tesoro musical” ,”Melodías Iqueñas”,
“Juventud Sanluisana” ,etc.
Valses: “Amistad” “Recuerdos” “Sobre el peso de
mi vida”, “Carmen” “Nuestra Boda”, etc.
Himnos: “Luis Jerónimo de Cabrera”, “Himno de
Disciplina del Colegio San José”, “Iqueñas glorias del Perú”, Himno a Sérvulo
Gutiérrez”,etc
Marchas Militares: “Ramón Castilla”, “José Olaya”, “San
Luis Gonzaga”, “Confraternidad Peruano-Japonesa”, “Amor y Patria”, “Isidoro
Chacaltana”, Nasca Provincia”, “Simón Bolívar”,etc.
DISTINCIONES
Con motivo de las Bodas de Diamante de su
trayectoria Artística y Centenario de Vida importantes Instituciones
importantes se hicieron presente, entre ellas el Patronato de Ica, la Sociedad
Bolivariana de Ica, el Instituto Nacional de Cultura, el Taller Voz y Tiempo y
la Asociación Nacional de Escritores y Artistas ANEA-Ica.
La gran Unidad Escolar “San Luis Gonzaga”; el
Concejo Provincial de Ica, quiénes por Resolución Municipal lo declararon Hijo
Predilecto de Ica. La Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” le otorga la distinción de Profesor
Honorario. El Concejo Provincial de Pisco le hace entrega del Escudo de la
Ciudad. La Dirección Subregional de Educación, le hace entrega de El Libro de
Oro. El Concejo Provincial de Nasca, le otorga el Escudo de la Ciudad. El
Congreso Constituyente se hace presente con una Resolución de Felicitación, fue
entregado por el Señor Subprefecto de Ica, en los Salones de la Municipalidad
de Ica.
SEMBLANZA ELISEO
CARBAJO MUÑOZ
por Carmen Carbajo Cortina
09 junio 2022
FESTIVAL PERU LEE en Ica
Conoce la programación cultural del #FestivalPerúLeeIca aquí: https://bit.ly/Programa-Festival-Perú-Lee-Ica. Puedes seguir las actividades de manera virtual y presencial.
07 junio 2022
Club Ica otorga distinción a Madre Iqueña que en agosto cumplirá 108 años
Julia Elena Cabezudo Torrealva Vda. de Figueroa, llamada cariñosamente MAMANENA, nació en Ica un 12 de agosto de 1914. Tiene 10 hijos, 44 nietos, 73 bisnietos, 35 tataranietos y 8 tatara-tataranietos
El Club Ica se complace en presentar a la MADRE IQUEÑA 2022
Sra. Julia Elena Cabezudo Torrealva Vda. de Figueroa
02 junio 2022
Descubren nuevo geoglifo en forma de árbol en Nasca
Está ubicada en la zona arqueológica de Cerros Altos de Nasca, cuya área protegida, cuenta con resolución Jefatural Nº 42/INC, de fecha 6 de junio de 1993
Al geoglifo en forma de felino, correspondiente al periodo Paracas, recientemente descubierto en las Pampas de Nasca, en octubre del 2020, se suma ahora el descubrimiento de un nuevo geoglifo, esta vez en la zona arqueológica de Cerros Altos de Nasca, cuya área protegida, cuenta con resolución Jefatural Nº 42/INC, de fecha 6 de junio de 1993, en la provincia de Nasca.
26 mayo 2022
Avistan cóndores andinos en una quebrada de Nasca
22 mayo 2022
Alberto Benavides Ganoza recibe la Palma de Oro y es proclamado Hijo Predilecto de Ica
Ayer por la tarde, en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura y dentro del marco del 57° Aniversario de la ACDP - Asociación de Clubes Departamentales y Provinciales del Perú, se realizó la ceremonia de Condecoración a los Hijos Ilustres de cada departamento o provincia de nuestro país.
El Club Ica integrado por iqueños residentes en Lima, participó en esta ceremonia anual que organiza la ACDP; y eligió a través de su Junta Directiva, a Alberto Benavides Ganoza, importante personaje de Ica que lleva largos años fomentando la cultura, el arte y el respeto a nuestro planeta Tierra.
La delegación iqueña estuvo compuesta por el presidente del Club Ica, Leopoldo Muñante Valenzuela, y sus directivos: Cecilia Oré Moquillaza, José Luis León, Alberto Ormeño y Luis Ibarra Chang. Así también María Elena Hernández Anchante.
La ceremonia inició con el discurso del Presidente ACDP Félix Murillo. Otro discurso de relevancia fue el de Roque Otárola, miembro de la mesa de honor. El intermedio musical a cargo del destacado guitarrista Riber Oré fue muy aplaudido. Luego de recibir la distinción los 29 Hijos Ilustres de cada departamento o provincia se invitó al público a un brindis de honor.