Noticias de Nasca publicó la siguiente
convocatoria para los asociados y nasqueños residentes en Lima.
07 agosto 2013
06 agosto 2013
No hay pisco peruano o chileno, hay PISCO DE PISCO
El pasado 4 de agosto un titular argentino del Diario Uno resaltaba la afirmación de un experto "NO HAY PISCO PERUANO O PISCO CHILENO, HAY PISCO DE PISCO".
El personaje al que refieren y que ha dejado muy en claro la antigüedad y origen del pisco, es José Moquillaza Risco, iqueño que fuera muy bien recibido en la zona vitivinicultora de Mendoza,
“El pisco es la bebida espirituosa más fina del mundo. Es un aguardiente de vino, destilado de la manera más ineficiente en términos económicos, pero que busca siempre la más alta expresión de su materia prima: la uva, el suelo y su gente”.
Esta definición de pisco pertenece al enólogo peruano José Moquillaza Risco, profesor, autor y experto en destilados, que estuvo en Mendoza con el fin de promocionar la bebida indiscutiblemente proveniente del Perú.
Consultado sobre el origen del pisco, Moquillaza sostiene que “denominación quiere decir nombre y origen lugar geográfico. El origen del pisco es el puerto de Pisco, en Perú, a 2.500 kilómetros de donde dicen nuestros vecinos que está ubicado. Lo de ellos no tiene ninguna relación, son dos cosas totalmente distintas” (al referirse al “agua ardiente elaborada en Chile).
“No hay pisco peruano ni chileno sólo hay pisco de Pisco. También explicamos que el proceso de amalgamiento se da en siglos de comercio en el cual un agua ardiente llega a tomar el nombre de su zona geográfica y la calidad está directamente vinculada a que sea de allí y no de otra zona. Para nosotros es algo central”, destacó el enólogo propietario de la marca de pisco Inquebrantable.
“Venimos produciendo pisco por más de 400 años en Perú y somos muy orgullosos de nuestra tradición productora y de poder llevar esta tradición no solamente para el consumo en nuestro país, Europa o Estados Unidos, sino que queremos que en las grandes capitales del vino como Mendoza siempre haya un pisco del Perú”
“El pisco y el vino son dos bebidas vínicas, nosotros destilamos vino y obtenemos el pisco. La gran diferencia es que al mismo tiempo que el enólogo mendocino lo manda a la barrica, yo lo mando al alambique de cobre”, señaló Pepe Moquillaza, como se lo conoce en Perú".
Fuente / foto:
DIARIO UNO
05 agosto 2013
Directora de Cultura y Orefici presentarán nuevos hallazgos en Los Paredones
La semana entrante la Municipalidad Provincial de Nasca, en coordinación con la Dirección Regional de Cultura, presentará lo hallado al interior de la zona arqueológica de Los Paredones.
El atractivo local, al igual que en Cahuachi, fue restaurado en los últimos meses con una inversión edil que supera el millón de soles, siempre con el monitoreo y supervisión del Ministerio de Cultura.
El investigador Giuseppe Orefici indicó que "se han encontrado hallazgos importantes a nivel arqueológico al interior de Los Paredones, con estructuras incas y pre incas con dos fases diferentes del intermedio tardío y cuatro fases incas, tema que antes no podíamos decir; además se han encontrado materiales que serán presentados en presencia de la Directora Regional de Cultura".
FUENTE/FOTO:
01 agosto 2013
En Argentina palpeños dedican su esfuerzo a la difusión cultural de la Región Ica
Jilma Tubilla, Patricia Chávez, Miguel Angel Bayona, Francisca Bayona y Micaela Bejarano
En la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, más de 50 mil peruanos festejaron el Día de la Peruanidad. Todos aquellos que estuvieron al frente de los stand de gastronomía fueron dignos embajadores del Orgullo Peruano y PALPA estuvo presente.
Palpabaires en su stand temático de gastronomía y turismo, denominado "PALPA me Sabe a Perú” estuvo presente con sus platos regionales de bandera, "El Cebiche de Camarón Palpeño", "El Escabeche de Pollo, de Garbanzo", "Papa a la Ocopa" y los "Tamales" de los desayunos de los domingos. Los vistantes argentinos y de diversas nacionalidades que visitaban el stand, fueron informados sobre "Las Líneas de Palpa", los geoglifos de Chichitara y otros atractivos turísticos de nuestra región.
El Cónsul adscrito, José Augusto Pacheco de Freitas en su recorrido visitó el stand de Palpabaires para saludar y felicitar a la Agrupación Palpa en Argentina y las promotoras en difusión en el stand, Francisca Lucia Bayona y Micaela Bejarano, dedicó palabras de elogio, resaltando la responsabilidad, seriedad y la participación en este evento.
PERUBA estuvo a cargo del embajador Marco Núñez - Melgar Maguiña, Cónsul General del Perú en Buenos Aires, la Embajada del Perú en Argentina y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUENTE:
31 julio 2013
28 julio 2013
¡Somos libres, seámoslo siempre!
El día de hoy todos los peruanos conmemoramos la Proclamación de la Independencia. Esto sucedió hace 192 años, el 28 de Julio de 1821.
Nuestro Himno Nacional es el cántico que enaltece lo más preciado del hombre peruano: su libertad. El autor de la letra fue el iqueño José de la Torre Ugarte.
Felices Fiestas Patrias
les deseamos a toda la comunidad iqueña
Autor del Himno Nacional del Perú
José de la Torre Ugarte y Alarcón Manrique nació en Ica - Perú el 19 de marzo de 1786 - falleció el 1 de setiembre de 1831) jurista y compositor.
Concluidos sus estudios escolares en el colegio San Luis Gonzaga de Ica, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la cual regentó la carrera de Artes entre 1809 y 1812; y se graduó de bachiller en cánones. Alcanzó el grado de Coronel, y en Trujillo ejerció como vocal de la corte superior. Suscribió el Acta de Independencia.
Se casó en 1812, en San Jerónimo de Ica, con Manuela Valdivieso y Rizo de la Prada, con quien tuvo tres hijos.
Es el autor de la letra del Himno Nacional del Perú, cuya música compuso José Bernardo Alcedo. También escribió la letra de la canción patriótica "La Chicha", con música de Alcedo. Se desempeñó asimismo como auditor de guerra y vocal de la Corte Superior.
27 julio 2013
Museo libre en Fiestas Patrias
27, 28 y 29 DE JULIO
INGRESO LIBRE AL MUSEO REGIONAL DE ICA
“Adolfo Bermúdez Jenkins”
Mediante Resolución Ministerial N°205-2013-MC del 22 de Julio del presente año, el Ministro de Cultura ha dispuesto el INGRESO LIBRE de peruanos y extranjeros a los Museos administrados por el Ministerio de Cultura, los días 27, 28 y 29 de Julio.
Esta exoneración ha sido dispuesta por el Ministro de Cultura en su afán de difundir y promover el desarrollo de las manifestaciones culturales del país y afirmar la identidad e integración de la población.
Por este motivo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, invita al público local, nacional e internacional para que los días 27, 28 y 29 de julio acudan a visitar nuestro museo en forma gratuita recreándose e ilustrándose con la importante herencia cultural de nuestra región que muestra el Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”, desde las 9:00 am a 6:00 pm.
26 julio 2013
SALVEMOS LAS LINEAS DE NAZCA
Por Cecilia Oré
La grave denuncia que el piloto Eduardo Herrán hace en el programa periodístico Panorama, es clara y contundente. No es algo que recién se sepa, todo sucede a vista y paciencia de las autoridades desde hace buen tiempo, y la misma población nasqueña lo sabe, algunos no lo aprueban, pero sin embargo se sigue dañando uno de los legados culturales más importantes del Perú: las famosos LINEAS DE NASCA.
Así como el piloto Herrán, José Espino y los movimientos en defensa del patrimonio, su defensa por el patrimonio debería ser el pronunciamiento de todos los peruanos.
CUIDAR EL PATRIMONIO CULTURAL ES TAREA DE TODOS NOSOTROS.
Copio abajo los links relacionados con estas publicaciones y la organización que está recopilando firmas para que la petición sea oída. No permitamos se siga atentando contra el Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La petición que leerán abajo proviene de José Espino - Madrid - España
Las Líneas y figuras de Nasca que son Patrimonio de la Humanidad desde 1994, están siendo invadidas por traficantes de terrenos debido a la permisividad de las autoridades (¿quizás a cambio de votos para su reelección?).
Algunas líneas y figuras ya están destruidas, convertidas en terrenos de cultivo y de vivienda, por carreteras y por los espectadores y demás impacto causado por el rally Dakar 2012.
Apóyanos con tu firma para concientizar al gobierno peruano para que velen por la protección de este gran legado cultural que asombra al mundo por sus características y su misterio.
¿Que hay detrás de todo esto?
El ex canciller es de padre nasqueño, el ex Ministro de Cultura es palpeño, la Ministra de la Mujer es iqueña (todos del departamento de Ica, lugar donde están ubicadas las líneas) ¿y no pueden hacer nada? Les recuerdo que esto es Patrimonio de la Humanidad, quiere decir que nos corresponde a todos los habitantes del mundo defenderla, preservarlas para las futuras generaciones, por favor, fírmalo y compártelo, muchas gracias.
23 julio 2013
Fiestas Patrias y Dia del Pisco celebró el Club Ica en Cieneguilla
Por Cecilia Oré:
El día domingo 21 de Julio, los asociados al Club Ica tuvieron una gran celebración por las Fiestas Patrias que este año coincidirán con el Día del Pisco.
Como no podía ser de otra manera, entusiastas iqueños residentes en Lima junto a familiares y amigos asistieron a la fiesta organizada por la Junta Directiva del Club Ica y su presidente Juan Carlos Lam.
En la entrada de este bello local está colocada una placa dedicada al Señor de Luren, y por la ocasión, junto lucía un gran poster de bienvenida con la recreación de un lagar, imagen de una pintura del reconocido artista costumbrista Enrique Muñante.
Los asistentes contaron con movilidad que les trasladó del distrito de San Borja a Cieneguilla. Parte del programa fue la incorporación oficial y bienvenida a los nuevos asociados.
Un peruanísimo fondo musical anunció la entrada de los caballos de paso. Con su erguida estampa, chalanes y potros encantaron a los espectadores. Luego, todos los asistentes recibieron una breve pero interesante exposición sobre la cata del pisco. Degustaron el pisco de la Bodega Sotelo, en una presentación especial del club. Los brindis de pisco puro al mejor estilo iqueño, prepararon a los comensales para un almuerzo típico peruano, el potaje ancestral llamado "pachamanca", deliciosas carnes y acompañamiento que cuecen al contacto con piedras calientes debajo de la tierra.
La música a cargo de un excelente DJ, amenizaron los bailes. Sólo las risas, palmas y algarabía sobresalían entre el ritmo y notas musicales. Todos los iqueños que participamos, nos sentimos felices, no sólo por la cálida compañía de los paisanos, sino también, por que Cieneguilla nos regaló un soleado día, y pudimos sentirnos un poquito más cerca de nuestra Ica querida.
20 julio 2013
Estudiante de Marcona en Olimpiada de Química en Moscú
Por Cecilia Oré
El estudiante Alexander Segovia Razo exalumno de la I.E. Miguel Grau de
Marcona y hoy alumno del Colegio Presidente del Perú, se encuentra en Moscú
participando en la 45° Olimpiada Internacional de Química, él está representando
al Perú junto a Marcos Alarcón Chalco, Albert Flores Turpo y Jesús Pasache
Juárez, quiénes fueron elegidos en una disputada competencia a nivel nacional.
En Rusia se han congregado estudiantes de alrededor de 80 países del
mundo. Los participantes disfrutan de un programa desde el día 15 al 24 de
julio, en los que se incluyen actividades, no sólo competencia sobre química, sino también tiempo de esparcimiento como un “Kremlin tour”, “Moscow Circus”, “Moscow
Planetarium”, “Moscow Zoo”, “Aqua Park, disco party, etc.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en la Universidad de Moscú con
un impresionante despliegue de presentaciones artísticas como danza, música,
acrobacia, etc. Esto significa una experiencia enriquecedora para los
estudiantes que han alcanzado destacar gracias a su esfuerzo y dedicación en
los estudios. Enhorabuena y éxitos en la competencia.
Alexander Segovia
Estudiantes representantes del Perú en la 45° Olimpiada Internacional de Química que han viajado a Moscú
Docentes de Ica y Pisco distinguidos con Palmas Magisteriales
Los maestros Agustín Juan Cruz Mamani y Millie Edith Álvaro López, candidatos a las Palmas Magisteriales, en el "Grado Educador" y "Grado de Maestro" respectivamente, recibieron elogiosa distinción por su sobresaliente desempeño en la docencia.
La entrega de las Palmas Magisteriales se hizo en el Diario Oficial El Peruano a través de las resoluciones Nº 0355 y 0356 del Ministerio de Educación.
Agustín Cruz Mamani, (Azángaro-Puno), es docente de la I.E. Bandera del Perú en la ciudad de Pisco y Millie Álvaro López, (Lucanas-Puquio), es actualmente subdirectora de Formación General del colegio San Luis Gonzaga de Ica.
Junto a Cruz Mamani otros 17 docentes del país recibieron la distinción en el "Grado de Educador" y 15 profesores junto a Álvaro López en el "Grado de Maestro".
FUENTE Y FOTO: CORREO
19 julio 2013
Municipalidad Provincial de Ica programa desfiles por Fiestas Patrias
El alcalde provincial de Ica, CPCC
Gustavo Martínez García, y la Lic. Carmen Felipe Soto, directora regional de
Educación, confirmaron la realización de los Desfiles Escolares
por el 192º Aniversario de la Independencia Nacional, según el siguiente
programa:
MIERCOLES 24 DE JULIO: 09:00
AM (HORA EXACTA) Plaza de Armas de Ica
NIVEL INICIAL
I
Agrupamiento : Inicial Privados y Públicos de
distritos
II
Agrupamiento : Inicial Privados del distrito de Ica
III
Agrupamiento : Inicial Públicos del distrito de Ica
JUEVES 25 JULIO: 09:00
AM (HORA EXACTA) Plaza de Armas de Ica
NIVEL PRIMARIA
IV
Agrupamiento : Primaria Privados y Públicos de
distritos
V
Agrupamiento : Primaria Privados del distrito de Ica
VI
Agrupamiento : Primaria Públicos del distrito de Ica
VIERNES 26 DE JULIO: 09:00
AM (HORA EXACTA) Plaza de Armas de Ica
NIVEL SECUNDARIA Y SUPERIOR
VII
Agrupamiento : CEO-CETPRO Privados y Públicos
VIII
Agrupamiento : Institutos Superiores Tecnológicos
IX
Agrupamiento : Institutos Superiores Pedagógicos
X
Agrupamiento : Secundaria Privados y Públicos de
distritos
XI
Agrupamiento : Secundaria Privados Mixtos de Ica
XII
Agrupamiento : Secundaria Mujeres Privados y Públicos
XIII
Agrupamiento : Secundaria Públicos Varones y Mixtos
de Ica
DOMINGO 28 DE JULIO: 10:00
am (HORA
EXACTA) Plaza de Armas de Ica
XIV Agrupamiento : Universidades Privadas y Públicas
XV Agrupamiento : Instituciones Gubernamentales
XVI Agrupamiento : Instituciones Civiles
XVII Agrupamiento : Empresas Privadas
XVIIIAgrupamiento : INVITADOS ESPECIALES: Fuerzas Armadas
y policiales
AGRADECEMOS SU ATENCION Y DIFUSION.
Ica, 15 de
julio del 2013
AREA DE RELACIONES PÚBLICAS
MPI
18 julio 2013
16° Semana Turística de PALPA
HACER CLICK EN LAS IMAGENES PARA AGRANDARLAS
Desde el domingo 21 al lunes 29 de Julio se celebrará la 16° Semana Turística de Palpa, para ello los organizadores han elaborado un nutrido cronograma con actividades culturales y de entretenimiento familiar para la ciudadanía palpeña como para los visitantes que tengan programado realizar un viaje por el atractivo y cálido sur en los días de fiestas patrias.
Carrera escolar de Chasquis "Cahuachi para el Mundo por la Ruta de la Cultura"
Con la participación de escolares de instituciones educativas de la provincia de Nasca así como de instituciones educativas de Palpa y Puquio, se realizó este sábado la Tercera edición de la Carrera Escolar de Chasquis denominada “Cahuachi para el Mundo por la Ruta de la Cultura”.
El alcalde Alfonso Canales Velarde dio la partida a los atletas escolares participantes desde el frontis de la municipalidad de Nasca de donde iniciaron su recorrido hacia el centro ceremonial de Cahuachi para de allí regresar hacia la Plaza de Armas de Nasca lo cual suma un aproximado de cuarenta y tres kilómetros.
Dos horas y media después de la partida, el ulular de las sirenas de las unidades de serenazgo anunciaban la llegada del primer atleta al frontis de la municipalidad de Nasca en donde fueron recibidos por las autoridades locales y el público que se dio cita en la meta.
El representante de la delegación de la IE Manuel Prado de Puquio fue el primero en llegar entre el aplauso de los asistentes y tras un prolongado lapso aparecieron los demás competidores.
El primer puesto fue ocupado por la IE Manuel Prado de Puquio, el segundo lugar lo ocupó el Simón Rodríguez de Nasca y el tercero la IE Fermin Tangüis de Palpa. Todos los competidores recibieron diplomas por su participación en tanto que los cinco primeros puestos se hicieron acreedores a medallas y estímulos económicos.
El profesor Víctor Alanya Mendívil, integrante del comité organizador del evento, expresó su agradecimiento a todas las instituciones educativas participantes así como a todos aquellos que apoyaron para el éxito del certamen.
Agradeció de manera especial al alcalde Alfonso Canales por todo el apoyo brindado por el municipio local en la realización de esta competencia deportiva, la cual ha permitido a nuestros jóvenes estudiantes conocer el centro ceremonial de Cahuachi así como fomentar el deporte entre nuestros jóvenes.
FUENTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA
expoarte CULTURA VIVA en explanada del Museo Regional
Nuevamente vuelve Expo-Arte
– Cultura Viva, donde las familias iqueñas podrán disfrutar del arte y la
cultura viva que se desarrolla en Ica.
En esta importante actividad estarán los Artesanos
(Asociación de Artesanos de Ica y Chincha), habrá productos de SAMACA; Pintores
exponiendo sus cuadros, artistas plásticos como: Dante Calumani , Moises
Condeña, Alfredo Uchuya, Scarleth Allain, Guillermo Vizarreta, Peter Aliaga,
Antonio Rojas, Haku Art3, Oscar Pukas.
Los poetas y escritores expondrán y pondrán en venta sus publicaciones.
Se tendrá la participación musical de grupos como: Llactay-Peru,
Sumi-Inca, Chaucato Rock, X-Ilio, Tax-Man, Esencia Beats, Coro Polifónico de la
UNICA, Estudiantina Sanluisana, Roberto Herrera, Coro de la Dirección Regional de Cultura de
Ica.
En danzas estarán presentes: Dance Star, Kalla Acunica, Fuerza Caporal,
Afrodescendientes de Acomayo, Matices Peruanos, Escencia Peruana, Tradiciones,
Costumbres y Criollismo, Danzantes de Tijera (Sapamjari Y Qori-Sisicha) y mucho
más.
La Dirección
Desconcentrada de Cultura de Ica, invita a esta importante actividad cultural.
Día : Sábado 20 de Julio
Hora : 10:00 am. hasta las 6:00 pm.
Lugar: Explanada del
Museo Regional de Ica
17 julio 2013
Virgen del Carmen declarada Alcaldesa de la ciudad de Ica
Ayer 16 de julio el alcalde provincial de
Ica, Gustavo Martínez García, declaró como ALCALDESA DE LA CIUDAD DE
ICA, a la Madre Santísima “VIRGEN DEL CARMEN”.
Durante la Misa celebrada por el Obispo
Héctor Vera Colona, en la Capilla Provisional del Señor de Luren, se
procedió con el acto de imposición de la Medalla de la Ciudad de Ica, como
muestra de gratitud del pueblo iqueño, a la Milagrosa Virgen del Carmen,
distinción que se efectuó ante la solicitud de los fieles devotos de la
Parroquia Santiago de Luren, la Cofradía de la Virgen del Carmen y la Comunidad
de Padres Carmelitas. Esta distinción, se realizó en el marco especial de
las celebraciones por los cien años de los Padres Carmelitas en el Perú, y de
conmemorar los sesenta años de los Padres Carmelitas en nuestra ciudad, al
cuidado de nuestro Santo Patrón, Señor de Luren de Ica.
16 julio 2013
Hoy presentan libro PETROGLIFOS DE NASCA Y PALPA
El
Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores y la
Embajada de Italia presentarán el libro Petroglifos
de Nasca y Palpa, del arqueólogo y arquitecto
italiano Giuseppe
Orefici. Comentarán el libro Adine Gavazzi, Alberto Carrión, Stefano
Cerrato y Anel Pancorvo además del propio autor.
HOY martes 16 de julio
7: 00 p.m.
Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.
Ingreso libre.
El libro “Petroglifos de
Nasca y Palpa” del arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, nos
brinda un capítulo fundamental en la arqueología de la región iqueña y por primera vez su registro e interpretación científica. La brillante y novedosa
investigación de Giuseppe Orefici demuestra los orígenes muy remotos del
patrimonio iconográfico Paracas y Nasca y al mismo tiempo abre espacio para la
lectura de una iconografía más vasta, que conecta petroglifos, geoglifos,
cerámica y textiles en el universo simbólico de una estética milenaria.
Giuseppe Orefici es arquitecto y arqueólogo. Dirige el Centro Italiano
Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane y es Director del Museo Antonini
de Nasca. Desde 1977 realiza investigaciones y campañas de excavaciones en el
continente americano. En 1982 ha iniciado un estudio sistemático del territorio
de Nasca, examinando globalmente aspectos culturales presentes en el área.
Desde esa zona dirige anualmente las excavaciones en el centro ceremonial de
Cahuachi en colaboración con las autoridades peruanas y diferentes
universidades europeas. Tiene periódicamente seminarios de arqueología
precolombina y ha participado en congresos nacionales e internacionales
publicando los resultados de sus investigaciones en diferentes idiomas.
15 julio 2013
Jovenes de 18 a 29 años podrán representar a Ica en convocatoria del Congreso de la República
El
PARLAMENTO JOVEN es un programa de la Oficina de participación, proyección y
enlace con el ciudadano del Congreso de la República y con el apoyo de la
Fundación Hanns-Seidel que busca promover un espacio de construcción de
ciudadanía y liderazgo a través de prácticas democráticas entre jóvenes líderes
y potenciales líderes que se encuentran en el rango de edad de entre 18 y 29
años.
El proceso
de selección inicia con la inscripción, selección de perfiles, capacitación,
luego vendrá una evaluación y selección entre los jóvenes que rindan examen.
Los primeros 25 puestos serán nombrados “Parlamentarios Jóvenes” para efectos
del programa; además de 5 Parlamentarios Jóvenes Accesitarios.
Los jóvenes interesados pueden inscribirse a través del formulario que figura en la siguiente dirección electrónica:
Para obtener mayor información del Programa ‘Parlamento Joven’, puede contactarse con el siguiente número telefónico: 311-7777 anexos: 3107 - 7705, mediante el correo electrónico: parlamentojoven@congreso.gob. pe
Restaurarán balcón colonial en Palpa
La Arq. Ana María Ortiz
de Zevallos, de la Dirección Regional de Cultura de Ica, realizó coordinaciones con el
alcalde provincial de Palpa, Prof. Jorge Luis Pacheco Martínez, para proyectar
la restauración del balcón colonial ubicado en el perímetro de la plaza
principal. En este trabajo estará participando un equipo técnico que evaluará
la situación actual del referido patrimonio que con el paso de los años se ha
ido dañando. Por su parte, el
alcalde local expresó su compromiso en apoyar esta iniciativa que impulsa el
propio ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí. Se viene
elaborando la propuesta técnica para el inicio de la refacción y se trabajarán
los perfiles de restauración de los portales coloniales de la plaza de Palpa. La labor edil
busca impulsar el desarrollo turístico y, a la vez, recuperar el patrimonio
histórico.
14 julio 2013
Exposición pictórica de Miguel Angel Aybar en el Colegio de Abogados de Ica
Por Cecilia Oré
El abogado y conocido coleccionista de arte, Víctor Pacheco Villar, ha retornado a sus quehaceres culturales en el Colegio de Abogados de Ica y con él, llegan oportunidades para los artistas plásticos, exposiciones, charlas, reconocimiento a las artes literarias, etc.
Lo que se hereda no se hurta, dice el refrán, y es muy conocido que la inclinación y gusto por el arte de Víctor viene de su abuelo, el recordado y respetable escultor Víctor Pacheco Cabezudo.
Este carismático abogado es muy querido y reconocido entre la comunidad cultural iqueña. En esta oportunidad, nos trae una especial muestra pictórica del artista plástico Miguel Angel Aybar, quien poesee una reconocida trayectoria nacional e internacional. El día de la inauguración el artista recibirá la máxima distinción del Colegio de Abogados de Ica, "César Augusto Lengua" en Mérito a su brillante trayectoria pictórica y cultural.
Mis felicitaciones, tanto al promotor cultural, Dr. Víctor Pacheco Villar como al artista Aybar.
Exposición "Aybar expresionismo contemporáneo"
del 18 al 25 de Julio
Lugar: Av. San Martin 981 - Ica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)