Mostrando entradas con la etiqueta cultura del Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura del Perú. Mostrar todas las entradas

05 mayo 2011

Lineas de Nasca tan importantes como Machu Picchu

Las indescifrables Líneas de Nasca podrán tener el próximo mes la jerarquía IV, nivel que ostenta actualmente la sétima maravilla del Mundo Moderno: Machu Picchu, adelantó ayer muy optimista el director de turismo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Elard Roca Cabrera.

Explicó que los diseños simples y complejas figuras fitoformas y geométricas que se ubican en las pampas de Jumaná cumplen con todos los requisitos como ser visitado en su mayoría por turistas extranjeros, infraestructura adecuada y la más importante ser el único trabajo hecho en el mundo sobre el desierto.

En ese contexto, Roca Cabrera informó que el último martes se reunió con la especialista del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Rosa Segura para elaborar la ficha de jerarquización a la capital.

"Tener la jerarquía IV significaría la llegada de más turistas no solamente a ver las Líneas de Nasca, sino también a otros atractivos turísticos que tiene la región", señaló Roca Cabrera.

TURISMO. El director declaró que la Ciudadela de Cahuachi es otro de los atractivos que podría tener la jerarquía IV. Los Acueductos de Nasca, Bahía de Paracas y el Balneario de La Huacachina se encuentran en el nivel III.

Extraído del Diario El Correo - Perú  5/Mayo/2011

29 marzo 2011

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a monumentos prehispánicos ubicados en la Region de Ica

Por Cecilia Oré

El Ministerio de Cultura mediante Resolución Vicemininisterial Nº 346-2011, publicada el 28 de Marzo en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los monumentos arqueológicos prehispánicos

Lima Vieja , El Sauce y Las Palmas del distrito Independencia y Humay del distrito del mismo nombre, todos ubicados en la provincia de Pisco, departamento de Ica.

Asimismo los monumentos arqueológicos señalados como

Rinconada - Cerrillo A y Rinconada - Cerrillo B del distrito San José de los Molinos, y Parcona del distrito del mismo nombre todos ubicados en la provincia y departamento de Ica;


También fue otorgado el reconocimiento al monumento arqueológico

Loma Negra, en la provincia de Nasca, departamento de Ica. 

Por lo tanto la ley declara estos lugares de interés social, reconociendo de necesidad pública la identificación de registro, inventario, declaración, protección, restauración, investigación, conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación.
Debe ser de conocimiento público que cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiensen afectar o alterar el paisaje de los monumentos arqueológicos declarados patrimonio cultural de la Nación, deberá contar con la aprobación previa del órgano competente del Ministerio de Cultura.

Junto con el reconocimiento otorgados para la región iqueña se han reconocido monumentos de las zonas de Huancavelica, Apurimac, Ayacucho y Arequipa.

Esperamos las autoridades cumplan con su deber de proteger el patrimonio cultural de nuestra región y también los pobladores tomen conciencia de lo importante de su participación en la custodia de las riquezas de nuestra querida tierra.