Mostrando entradas con la etiqueta aurei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aurei. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2010

Concurso de Pintura Infantil

Elmer Eduardo Mosayhuate Aguado - 11 años -"Reunidos en el Señor de Luren"

Diego Armando Quispe Matias - 11 años - Primer Puesto - "EL HUARANGO"


Fátima Valle Huasasquiche 10 años - 3er- puesto- "ME ENAMORÉ DEL HUARANGO"


En pleno trabajo píctorico con un maravilloso entorno natural


Asistieron con gran entusiasmo niños y niñas de diversos centros de estudios.


el trabajo difícil de seleccionar las mejores pinturas

Eduardo Muñante García 8 años "El Santuario del Señor de Luren"

Daniel Rivera Solis - Primer Puesto dentro de su categoría

Luisa Miluska Aronei Vilca 11 años "La pisa de uva"

Danae Sotomayor -12 años- "Huacachina"

Fray Jananpa Huamán - 6 años- "Bodegón Iqueño"


Parte del festival ICArte fué el exitoso Concurso de Pintura Infantil por la gran concurrencia.
Los niños iqueños disfrutaron de una tarde muy especial. En medio de extensas áreas verdes y bajo la sombra de algunos árboles del frontis del Museo Regional - Ica, se albergó a numerosos niños ansiosos de participar y mostrar su talento artístico.
Esta actividad tuvo una gran acogida, gracias a la coordinación que hiciera directamente con los colegios de Ica, Aldo Loayza del INC. El día del concurso los artistas de Aurei, trabajaron en equipo, unos trabajaron al lado de los niños y otros actuaron como jurado.

Arriba apreciamos las obras de algunos niños ganadores y con menciones especiales. Notamos la identificación de las tradiciones iqueñas a través del arte de los niños. La presencia del Señor de Luren como protagonista de la fiesta religiosa más importante de Ica y su templo en todo su esplendor antes de caer con el terremoto, la fiesta de la vendimia con una escena donde hermosas chiquillas pisan la uva al compás de la música, paisaje de dunas, sol reluciente y la laguna de Huacachina, y las bebidas de bandera: el vino y el pisco de Ica al lado de un racimo de uvas iqueñas, esas de sabor y dulzura incomparable.

El evento cerró con broche de oro pues estuvo amenizado por el grupo musical Pachacamac. Los niños con sus padres, maestros y público asistente, tuvieron la suerte de disfrutar gratuitamente de la presentación de este prestigioso grupo, quienes llegaron a la ciudad iqueña por primera vez y han prometido regresar. Aseguran que la tierra iqueña tiene una energía muy especial y no desperdiciaran la oportunidad de volver a disfrutar de una conexión especial con la tierra iqueña y su gente.

11 diciembre 2009

MEMORIA DE ICARTE 1- Preparativos


Parroquia del Señor de Luren Agosto-2009


Por Core:
El Perú es como la paleta trajinada de un gran pintor. Cada pequeña área de esta superficie llena de increíbles mezclas, luce hermosos matices, algunos brillantes otros alegres y vibrantes, los que más llaman la atención son aquellos que por ser tan misteriosos no se les puede ni poner nombre; pero también están presentes los grises saturados, mezclas sucias que al lado de un cyan o bermellón lucen ganandose un gran respeto. Así es mi Perú. Con sus resplandores y oscuridades.
Cuando recorremos cada ciudad, cada pueblo, descubrimos de qué "color" es cada lugar.
Me he deleitado conociendo una rica gama de pueblitos y gente, muy hospitalaria en su mayoría.
Estos paseos por mi país ponían cada vez más en evidencia las carencias de mi añorada tierra natal. Aquella que dejé con pesar, al concluir los estudios secundarios.
Ica, con tanta riqueza, con un asombroso pasado histórico... y con tan pocos eventos culturales. Ica rica pero desconocida por sus propios hijos, devaluada, descuidada y para colmo: tan golpeada por la naturaleza.
Me dediqué a investigar de todo lo que acontecía en Ica. Me incribí para recibir cuanta noticia esté relacionada con mi terruño y demás provincias. Luego de casi un año elaboré un proyecto socio-cultural para ser desarrollado en la ciudad de Ica titulado ICArte Festival de Arte Participativo.
Eran los primeros días de abril cuando envié mi proyecto por escrito al INC - Instituto Nacional de Cultura de la ciudad de Ica. Me contestaron de que les llame por teléfono que estaban interesados.
Convoqué a reunión a los artistas y les conté entusiastamente sobre este proyecto y que nuestro anhelo de participar activamente en trabajo directo con la comunidad se estaba haciendo realidad.

Es así como empieza esta historia.