Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

18 agosto 2013

Concurso de Cometas de caña y papel en Huacachina


Por Cecilia Oré

La Cometa, ese juguete casi mágico capaz de volar entre nubes tiene un origen muy antiguo (más de 2,500 años en China) y es muy querido por todos. Es una práctica sana  e ideal para desarrollar la creatividad y el gusto de trabajar con las propias manos.
Hoy en día, salir a espacios abiertos con buenos vientos para volar cometas, es un entretenimiento capaz de reunir a miles de personas en los festivales que se realizan alrededor del mundo.

Para los que gozamos tener casi a diario juegos al aire libre cuando niños, una cometa significa hacer memoria de  jubilosos días de infancia. Recuerdo que no era nada difícil construir la clásica romboide. Era necesario conseguir algunas monedas para comprar papel “cometa” de los colores preferidos y luego unos palillos de caña para armar una cruz atada con pita de algodón y fijarla bordeándola con amarres.  Buscaba el engrudo para pegar en el armazón los papelillos de colores cortados. Y para darle el toque final le pedía a la abuela o a la mamá unos retazos de tela para la cola de la cometa. Una vez seca y lista ¡a correr y a volaaarrrr!!
¡Que bellos recuerdos¡

Este concurso no sólo nos regalará un colorido espectáculo en el Balneario de Huacachina, sino que se dará oportunidad a los niños de tener la experiencia que nosotros tanto atesoramos. Y a los más grandes… a volcar toda su creatividad en hermosos aerodinos que contrastarán con las cálidas arenas y celestes aires.

Celebro esta iniciativa de la Biblioteca Abraham Valdelomar e invito a todos los iqueños a participar de un especial día con el “Tayta Wayra”.
  


18 enero 2012

Concurso Regional de creación del Himno, Bandera y Escudo de la Región Ica

Mediante una nota de prensa con fecha del 10 de Enero de 2012 el Presidente del Gobierno Regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas convoca al CONCURSO REGIONAL DE COMPOSICIÓN DEL HIMNO, BANDERA Y ESCUDO DE LA REGION ICA.

Se invita a participar en la creación del Himno (letra y música), Bandera y Escudo de la Región Ica a los historiadores, literatos, artistas plásticos, compositores y músicos, tanto aficionados como profesionales de toda la Región Ica y del territorio nacional.

CRONOGRAMA ACTUALIZADO


Recepción de Trabajos 31 de Mayo
Calificación de Trabajos 01 al 11 de Junio
Publicación de Resultados Martes 12 de Junio
Presentación Oficial 17 de Junio

Premios
Ganador del Himno es de S/ 6,000 (se incremento S/2,000 nuevos soles).
Ganador del diseño de la Bandera es de S/ 3,000 nuevos soles.
Ganador del diseño del Escudo es de S/3,000 nuevos soles.

Datos completos de las bases en la Pagína Web del GORE – Ica.

http://www.regionica.gob.pe/pdf/imagen/2012/nota_de_prensa_004.pdf

Los GORE de Lima y Puno ya han realizado convocatorias similares entre el 2010 y el 2011. Esperamos que se animen a participar nuestros grandes intelectuales y talentosos artistas para tener símbolos regionales que comuniquen de nuestra grandeza histórica-cultural y que promuevan la unión e identidad de nuestros pueblos de la Región Ica.



02 febrero 2010

Concurso de Pintura Infantil

Elmer Eduardo Mosayhuate Aguado - 11 años -"Reunidos en el Señor de Luren"

Diego Armando Quispe Matias - 11 años - Primer Puesto - "EL HUARANGO"


Fátima Valle Huasasquiche 10 años - 3er- puesto- "ME ENAMORÉ DEL HUARANGO"


En pleno trabajo píctorico con un maravilloso entorno natural


Asistieron con gran entusiasmo niños y niñas de diversos centros de estudios.


el trabajo difícil de seleccionar las mejores pinturas

Eduardo Muñante García 8 años "El Santuario del Señor de Luren"

Daniel Rivera Solis - Primer Puesto dentro de su categoría

Luisa Miluska Aronei Vilca 11 años "La pisa de uva"

Danae Sotomayor -12 años- "Huacachina"

Fray Jananpa Huamán - 6 años- "Bodegón Iqueño"


Parte del festival ICArte fué el exitoso Concurso de Pintura Infantil por la gran concurrencia.
Los niños iqueños disfrutaron de una tarde muy especial. En medio de extensas áreas verdes y bajo la sombra de algunos árboles del frontis del Museo Regional - Ica, se albergó a numerosos niños ansiosos de participar y mostrar su talento artístico.
Esta actividad tuvo una gran acogida, gracias a la coordinación que hiciera directamente con los colegios de Ica, Aldo Loayza del INC. El día del concurso los artistas de Aurei, trabajaron en equipo, unos trabajaron al lado de los niños y otros actuaron como jurado.

Arriba apreciamos las obras de algunos niños ganadores y con menciones especiales. Notamos la identificación de las tradiciones iqueñas a través del arte de los niños. La presencia del Señor de Luren como protagonista de la fiesta religiosa más importante de Ica y su templo en todo su esplendor antes de caer con el terremoto, la fiesta de la vendimia con una escena donde hermosas chiquillas pisan la uva al compás de la música, paisaje de dunas, sol reluciente y la laguna de Huacachina, y las bebidas de bandera: el vino y el pisco de Ica al lado de un racimo de uvas iqueñas, esas de sabor y dulzura incomparable.

El evento cerró con broche de oro pues estuvo amenizado por el grupo musical Pachacamac. Los niños con sus padres, maestros y público asistente, tuvieron la suerte de disfrutar gratuitamente de la presentación de este prestigioso grupo, quienes llegaron a la ciudad iqueña por primera vez y han prometido regresar. Aseguran que la tierra iqueña tiene una energía muy especial y no desperdiciaran la oportunidad de volver a disfrutar de una conexión especial con la tierra iqueña y su gente.