Mostrando entradas con la etiqueta inc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inc. Mostrar todas las entradas

03 agosto 2011

Javier Luna Elías Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Arquitecto Javier Luna Elías

Por Cecilia Oré

El 1 de agosto del 2011 fue designado por Resolución Suprema 021-2011-MC para el cargo de Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales el arquitecto iqueño Luis Javier Luna Elías.
El actual Ministerio de Cultura está encabezado por la reconocida artista Susana Baca y será apoyada también por Clemente Vicente Otta Rivera quién es el Viceministro de Interculturalidad.
Nuestro coterráneo Javier Luna tan famoso por su extraordinaria colección de nacimientos, por su dedicación hacia el arte popular peruano y reconocido promotor cultural que tuvo sus inicios en la Agrupación Cultural Jueves, ya ha ocupado cargos en instituciones gubernamentales;  fue Director de Desarrollo Cultural en el INC y Director del Museo de la Nación. Hoy asume un reto de enorme responsabilidad, pues los lineamientos dados en la anterior gestión de Juan Ossio aún son incipientes y hay mucho por trabajar. La comunidad de artistas iqueños y todos los peruanos comprometidos con el patrimonio cultural estaremos atentos a las nuevas directivas y deseamos fervientemente alcance el éxito en su gestión.

02 febrero 2010

Concurso de Pintura Infantil

Elmer Eduardo Mosayhuate Aguado - 11 años -"Reunidos en el Señor de Luren"

Diego Armando Quispe Matias - 11 años - Primer Puesto - "EL HUARANGO"


Fátima Valle Huasasquiche 10 años - 3er- puesto- "ME ENAMORÉ DEL HUARANGO"


En pleno trabajo píctorico con un maravilloso entorno natural


Asistieron con gran entusiasmo niños y niñas de diversos centros de estudios.


el trabajo difícil de seleccionar las mejores pinturas

Eduardo Muñante García 8 años "El Santuario del Señor de Luren"

Daniel Rivera Solis - Primer Puesto dentro de su categoría

Luisa Miluska Aronei Vilca 11 años "La pisa de uva"

Danae Sotomayor -12 años- "Huacachina"

Fray Jananpa Huamán - 6 años- "Bodegón Iqueño"


Parte del festival ICArte fué el exitoso Concurso de Pintura Infantil por la gran concurrencia.
Los niños iqueños disfrutaron de una tarde muy especial. En medio de extensas áreas verdes y bajo la sombra de algunos árboles del frontis del Museo Regional - Ica, se albergó a numerosos niños ansiosos de participar y mostrar su talento artístico.
Esta actividad tuvo una gran acogida, gracias a la coordinación que hiciera directamente con los colegios de Ica, Aldo Loayza del INC. El día del concurso los artistas de Aurei, trabajaron en equipo, unos trabajaron al lado de los niños y otros actuaron como jurado.

Arriba apreciamos las obras de algunos niños ganadores y con menciones especiales. Notamos la identificación de las tradiciones iqueñas a través del arte de los niños. La presencia del Señor de Luren como protagonista de la fiesta religiosa más importante de Ica y su templo en todo su esplendor antes de caer con el terremoto, la fiesta de la vendimia con una escena donde hermosas chiquillas pisan la uva al compás de la música, paisaje de dunas, sol reluciente y la laguna de Huacachina, y las bebidas de bandera: el vino y el pisco de Ica al lado de un racimo de uvas iqueñas, esas de sabor y dulzura incomparable.

El evento cerró con broche de oro pues estuvo amenizado por el grupo musical Pachacamac. Los niños con sus padres, maestros y público asistente, tuvieron la suerte de disfrutar gratuitamente de la presentación de este prestigioso grupo, quienes llegaron a la ciudad iqueña por primera vez y han prometido regresar. Aseguran que la tierra iqueña tiene una energía muy especial y no desperdiciaran la oportunidad de volver a disfrutar de una conexión especial con la tierra iqueña y su gente.

01 febrero 2010

Panel "Ser Artista en el Perú"

Aldo Loayza del INC dando inicio al conversatorio
Escultor Humberto Hoyos en su participación

Oscar Paukas pintor iqueño en una interesante ponencia
Teo Ugarte, escultor explicando sus investigaciones líticas
José Coronado Pizarro notable pintor participando en el conversatorio

Alfonso Passaro, Oscar Paukas, Aldo Loayza, Cecilia Oré, Enrique Muñante, Humberto Hoyos y Teo Ugarte
Luis Peña, director de la Escuela "Sérvulo Gutiérrez" y miembros de Aurei

Artistas Plásticos de Lima e Ica


La agrupación Aurei dió inicio a ICArte el día 12 de noviembre con un conversatorio en la sede del INC de Ica. Los participantes por Ica: los artistas pintores Oscar Paukas y Enrique Muñante (quien a pesar de estar mal de salud por esas fechas asistió y la exposición sobre su trayectoria fué leída por Cecilia Oré).
Los participantes por Lima: los escultores Humberto Hoyos, Teo Ugarte y el pintor José Coronado.
Lamentablemente la institución no cuenta con los equipos necesarios para las diapositivas ni videos. El material llevado por los exponentes no pudo ser presentado.
Fué la primera experiencia, no dudamos que en un próximo evento podamos contar con la colaboración de instituciones educativas para lograr presentar una exposición como se lo merecen los artistas iqueños, estudiantes de arte y publico interesado.

18 diciembre 2009

MEMORIA ICARTE 2- Proyecto

Por Core:

Se iniciaba el año 2009. Luego de mucho tiempo de investigación terminé de elaborar el proyecto ICArte y lo presenté a la Institución que representa a la cultura en nuestro país: el Instituto Nacional de Cultura en la Región Ica, dirigido en esos días por Susana Arce quien tuvo la gentileza, luego de cruzar algunas correspondencias escritas, de darme una cita por lo cual viajé de Lima a la ciudad de Ica el 28 de abril.
Con gran emoción acudí. Encontré a una directora con interés en apoyar ICARte.
La aceptación de este proyecto en parte se debió a que estaba dirigido al poblador común con el objetivo de motivarlo por medio del arte para que se interese en conocer más de su pasado histórico, ame su cultura y por lo tanto no descuide su ciudad, no se duerma ante el inminente cambio por el crecimiento comercial tan acelerado que sorprende a Ica en el último año.
Estuvo también presente en la reunión Aldo Loayza, encargado de eventos culturales. Ambos estuvieron muy atentos a la exposición del proyecto y la presentacion del dossier de los artistas convocados por Aurei.
La directora aceptó apoyar el proyecto y me solicitó que el INC participe como co-organizador de ICArte. Acepté entusiastamente, pues los artistas de Aurei, no tendríamos que caminar solos, sino con un gran apoyo de la más importante institución de la cultura en el país.

Luego se me explicó que el apoyo del INC consistiría en prestarnos sus instalaciones para desarrollar en su sede algunas de las actividades. Ayuda económica: ni un centavo.
Salí con un documento que avalaba ICArte y con todo el peso y responsabilidad de buscar auspicios para un festival que co-organizaba el INC con Aurei. No calculaba cuánto tiempo y esfuerzo costaría hacer realidad este proyecto.