18 julio 2013

16° Semana Turística de PALPA



HACER CLICK EN LAS IMAGENES PARA AGRANDARLAS

Desde el domingo 21 al lunes 29 de Julio se celebrará la 16° Semana Turística de Palpa, para ello los organizadores han elaborado un nutrido cronograma con actividades culturales y de entretenimiento familiar para la ciudadanía palpeña como para los visitantes que tengan programado realizar un viaje por el atractivo y cálido sur en los días de fiestas patrias. 

Carrera escolar de Chasquis "Cahuachi para el Mundo por la Ruta de la Cultura"






 


Con la participación de escolares de instituciones educativas de la provincia de Nasca así como de instituciones educativas de Palpa y Puquio, se realizó este sábado la Tercera edición de la Carrera Escolar de Chasquis denominada “Cahuachi para el Mundo por la Ruta de la Cultura”.
El alcalde Alfonso Canales Velarde dio la partida a los atletas escolares participantes desde el frontis de la municipalidad de Nasca de donde iniciaron su recorrido hacia el centro ceremonial de Cahuachi para de allí regresar hacia la Plaza de Armas de Nasca lo cual suma un aproximado de cuarenta y tres kilómetros.
Dos horas y media después de la partida, el ulular de las sirenas de las unidades de serenazgo anunciaban la llegada del primer atleta al frontis de la municipalidad de Nasca en donde fueron recibidos por las autoridades locales y el público que se dio cita en la meta.
El representante de la delegación de la IE Manuel Prado de Puquio fue el primero en llegar entre el aplauso de los asistentes y tras un prolongado lapso aparecieron los demás competidores.
El primer puesto fue ocupado por la IE Manuel Prado de Puquio, el segundo lugar lo ocupó el Simón Rodríguez de Nasca y el tercero la IE Fermin Tangüis de Palpa. Todos los competidores recibieron diplomas por su participación en tanto que los cinco primeros puestos se hicieron acreedores a medallas y estímulos económicos.
El profesor Víctor Alanya Mendívil, integrante del comité organizador del evento, expresó su agradecimiento a todas las instituciones educativas participantes así como a todos aquellos que apoyaron para el éxito del certamen.
Agradeció de manera especial al alcalde Alfonso Canales por todo el apoyo brindado por el municipio local en la realización de esta competencia deportiva, la cual ha permitido a nuestros jóvenes estudiantes conocer el centro ceremonial de Cahuachi así como fomentar el deporte entre nuestros jóvenes.

FUENTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA

expoarte CULTURA VIVA en explanada del Museo Regional



Nuevamente  vuelve Expo-Arte – Cultura Viva, donde las familias iqueñas podrán disfrutar del arte y la cultura viva que se desarrolla en Ica.

En esta importante actividad estarán los Artesanos (Asociación de Artesanos de Ica y Chincha), habrá productos de SAMACA; Pintores exponiendo sus cuadros, artistas plásticos como: Dante Calumani , Moises Condeña, Alfredo Uchuya, Scarleth Allain, Guillermo Vizarreta, Peter Aliaga, Antonio Rojas, Haku Art3, Oscar Pukas.
Los poetas y escritores expondrán y  pondrán en venta sus publicaciones.

Se tendrá la participación musical de grupos como: Llactay-Peru, Sumi-Inca, Chaucato Rock, X-Ilio, Tax-Man, Esencia Beats, Coro Polifónico de la UNICA, Estudiantina Sanluisana, Roberto Herrera, Coro de la Dirección Regional de Cultura de Ica. 
  
En danzas estarán presentes: Dance Star, Kalla Acunica, Fuerza Caporal, Afrodescendientes de Acomayo, Matices Peruanos, Escencia Peruana, Tradiciones, Costumbres y Criollismo, Danzantes de Tijera (Sapamjari Y Qori-Sisicha) y mucho más.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, invita a esta importante actividad cultural.

Día   :     Sábado 20 de Julio
Hora :    10:00 am. hasta las 6:00 pm.
Lugar:    Explanada del  Museo Regional de Ica


17 julio 2013

Virgen del Carmen declarada Alcaldesa de la ciudad de Ica


Ayer 16 de julio el alcalde provincial de Ica, Gustavo Martínez García, declaró como ALCALDESA DE LA CIUDAD DE ICA,  a la Madre Santísima “VIRGEN DEL CARMEN”.
Durante la Misa celebrada por el Obispo Héctor Vera Colona, en la Capilla Provisional del Señor de Luren, se procedió con el acto de imposición de la Medalla de la Ciudad de Ica, como muestra de gratitud del pueblo iqueño, a la Milagrosa Virgen del Carmen, distinción que se efectuó ante la solicitud de los fieles devotos de la Parroquia Santiago de Luren, la Cofradía de la Virgen del Carmen y la Comunidad de Padres Carmelitas. Esta distinción, se realizó en el marco especial de las celebraciones por los cien años de los Padres Carmelitas en el Perú, y de conmemorar los sesenta años de los Padres Carmelitas en nuestra ciudad, al cuidado de nuestro Santo Patrón, Señor de Luren de Ica. 

16 julio 2013

Hoy presentan libro PETROGLIFOS DE NASCA Y PALPA




El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Italia presentarán el libro Petroglifos de Nasca y Palpa, del arqueólogo y arquitecto italiano Giuseppe Orefici. Comentarán el libro Adine Gavazzi, Alberto Carrión, Stefano Cerrato y Anel Pancorvo además del propio autor. 
HOY martes 16 de julio
7: 00 p.m.
Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima. 
Ingreso libre.

El libro “Petroglifos de Nasca y Palpa” del arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, nos brinda un capítulo fundamental en la arqueología de la región iqueña y por primera vez su registro e interpretación científica. La brillante y novedosa investigación de Giuseppe Orefici demuestra los orígenes muy remotos del patrimonio iconográfico Paracas y Nasca y al mismo tiempo abre espacio para la lectura de una iconografía más vasta, que conecta petroglifos, geoglifos, cerámica y textiles en el universo simbólico de una estética milenaria.

Giuseppe Orefici es arquitecto y arqueólogo. Dirige el Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane y es Director del Museo Antonini de Nasca. Desde 1977 realiza investigaciones y campañas de excavaciones en el continente americano. En 1982 ha iniciado un estudio sistemático del territorio de Nasca, examinando globalmente aspectos culturales presentes en el área. Desde esa zona dirige anualmente las excavaciones en el centro ceremonial de Cahuachi en colaboración con las autoridades peruanas y diferentes universidades europeas. Tiene periódicamente seminarios de arqueología precolombina y ha participado en congresos nacionales e internacionales publicando los resultados de sus investigaciones en diferentes idiomas.



15 julio 2013

Jovenes de 18 a 29 años podrán representar a Ica en convocatoria del Congreso de la República


El Programa ‘Parlamento Joven’ de la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano del Congreso de la República comunica que ha ampliado la convocatoria para las regiones de Cusco, Ica, La Libertad y San Martin hasta el miércoles 31 de julio del presente año.

El PARLAMENTO JOVEN es un programa de la Oficina de participación, proyección y enlace con el ciudadano del Congreso de la República y con el apoyo de la Fundación Hanns-Seidel que busca promover un espacio de construcción de ciudadanía y liderazgo a través de prácticas democráticas entre jóvenes líderes y potenciales líderes que se encuentran en el rango de edad de entre 18 y 29 años.

El proceso de selección inicia con la inscripción, selección de perfiles, capacitación, luego vendrá una evaluación y selección entre los jóvenes que rindan examen. Los primeros 25 puestos serán nombrados “Parlamentarios Jóvenes” para efectos del programa; además de 5 Parlamentarios Jóvenes Accesitarios.

Los jóvenes interesados pueden inscribirse a través del formulario que figura en la siguiente dirección electrónica:

Para obtener mayor información del Programa ‘Parlamento Joven’, puede contactarse con el siguiente número telefónico: 311-7777 anexos: 3107 - 7705, mediante el correo electrónico: parlamentojoven@congreso.gob.pe

Restaurarán balcón colonial en Palpa


La Arq. Ana María Ortiz de Zevallos, de la Dirección Regional de Cultura de Ica, realizó coordinaciones con el alcalde provincial de Palpa, Prof. Jorge Luis Pacheco Martínez, para proyectar la restauración del balcón colonial ubicado en el perímetro de la plaza principal. En este trabajo estará participando un equipo técnico que evaluará la situación actual del referido patrimonio que con el paso de los años se ha ido dañando. Por su parte, el alcalde local expresó su compromiso en apoyar esta iniciativa que impulsa el propio ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí. Se viene elaborando la propuesta técnica para el inicio de la refacción y se trabajarán los perfiles de restauración de los portales coloniales de la plaza de Palpa. La labor edil busca impulsar el desarrollo turístico y, a la vez, recuperar el patrimonio histórico.

14 julio 2013

Exposición pictórica de Miguel Angel Aybar en el Colegio de Abogados de Ica



Por Cecilia Oré

El abogado y conocido coleccionista de arte, Víctor Pacheco Villar, ha retornado a sus quehaceres culturales en el Colegio de Abogados de Ica y con él, llegan oportunidades para los artistas plásticos, exposiciones, charlas, reconocimiento a las artes literarias, etc.
Lo que se hereda no se hurta, dice el refrán, y es muy conocido que la inclinación y gusto por el arte de Víctor viene de su abuelo, el recordado y respetable escultor Víctor Pacheco Cabezudo. 
Este carismático abogado es muy querido y reconocido entre la comunidad cultural iqueña. En esta oportunidad, nos trae una especial muestra pictórica del artista plástico Miguel Angel Aybar, quien poesee una reconocida trayectoria nacional e internacional. El día de la inauguración el artista recibirá la máxima distinción del Colegio de Abogados de Ica, "César Augusto Lengua" en Mérito a su brillante trayectoria pictórica y cultural.
Mis felicitaciones, tanto al promotor cultural, Dr. Víctor Pacheco Villar como al artista Aybar.

Exposición "Aybar expresionismo contemporáneo" 
del 18 al 25 de Julio
Lugar: Av. San Martin 981 - Ica

13 julio 2013

Escritor José Vásquez Peña se presenta en Café Soleil



Por Cecilia Oré:

José Vásquez Peña se presentará este 17 de Julio en el Café Cultural Soleil para hablar sobre la narrativa iqueña actual y hacer un breve recorrido desde la aparición del ícono literario peruano, el iqueño Abraham Valdelomar, hasta nuestros días.
Este miércoles será muy concurrido, especialmente por los jóvenes, quienes ya saben que todos los eventos culturales que ofrece Café Soleil son de primera.

JOSE VASQUEZ PEÑA
Poeta, escritor, crítico literario e investigador nacido en Ica en 1946, muy apreciado y admirado por los intelectuales y toda la  comunidad cultural iqueña. Su obra es conocida no sólo en la ciudad de Ica sino que ha trascendido en otras ciudades importantes de nuestro país.

Abogado y Educador con maestría en Administración y Planificación de Educación Universitaria, posee una larga trayectoria como docente en conocidas universidades e institutos de educación superior.

José Vásquez es autor de El Parral de la Animas, La Soledad del Viejo Huarango, Antología de la Poesía Infantil Peruana del Siglo XX, Valdelomar para Niños y Jovenes, y El Increíble Viaje al País de Duna Encantada.

Su incansable trabajo por contribuir a la cultura iqueña es constante, y lo conocemos a través de sus publicaciones de “DUNA ENCANTADA Creación y Cultura”, nombre de la Revista Cultural que él mismo dirige, publica y través de la cual, comparte su obra.
En uno de mis últimos viajes a Ica, tuve el placer de reunirme y conversar con el poeta y escritor,  y tuvo la cortesía de obsequiarme el N° 39 de Duna Encantada, en ella, un cuento de su autoría El Blanco color de la Muerte.

Pero José Vásquez Peña es mucho más para Ica,  es una inspiración. Hombre de mirada serena, sobresaliente intelectual, investigador y artista literario de elogiable modestia, ganador de reconocimientos y medallas del Gore-Ica y del Municipio Provincial,  ganador del Primer Premio en Poesía en el Concurso “Centenario de César Vallejo” organizado por el Consejo Provincial de Ica y el Club La Unión con su poema  EL CANTO ETERNO DEL CURACA, semifinalista en la XI Bienal del Premio Cuento COPE 2000, ganador del Segundo Premio en el Concurso de Cuento organizado por el Colegio de Abogados – Ica, ganador del Tercer Premio en el Concurso de Narrativa organizado por CONCYTEC y el Instituto Departamental de Cultura de La Libertad,  organizador de numerosos encuentros literarios, jurado en diversos concursos literarios.

Sin embargo, el mejor premio para José Vásquez será lograr el reconocimiento de sus coterráneos y el apoyo incondicional de las instituciones más respetables de la región, para seguir publicando su obra literaria que bien lo merece. Vengan a conocerlo a Café Soleil este miércoles 17 de Julio.

Escritor y poeta iqueño, José Vásquez Peña









12 julio 2013

Pisco y Paracas organizan atractivos festivales para celebrar Día Nacional del Pisco




La Municipalidad Provincial de Pisco, la Subgerencia de Desarrollo Productivo y Turismo, la Subgerencia de Imagen Institucional y la Unidad de Cultura se complacen en invitar a toda la ciudadania y visitantes a disfrutar de sus actividades organizadas para celebrar el Día Nacional del Pisco, bebida que desde hace más de cuatro siglos se produce en la región iqueña.

Festival por el Día Nacional del Pisco
Participación de productores de piscos de los valles de  Humay y Paracas (Pisco) y de las provincias Chincha e Ica;  además se ofrecerán comidas y tragos en base a nuestro licor de bandera, y mucho más.
Sábado 20 de Julio 2013
Plaza de Armas de Pisco

Conferencia "400 años de Pedro Manuel el Griego" 
La historia del pisco desde sus inicios en la provincia de Pisco.
Conferencista principal: Carlos Barriga Mere, Presidente de la Asociación del Pisco.
Jueves 18 de julio
Casa de la Cultura
Calle Raúl Porras Barrenechea s/n
6:00 p.m.
Ingreso Libre

Por otro lado en el distrito de Paracas el Museo del Pisco se prepara con una serie de actividades.





11 julio 2013

Municipio de Pisco organiza concurso de bandas escolares

Con el objetivo de fomentar e impulsar entre los jóvenes y la sociedad, la práctica de la cultura como expresión autentica que ayude a desarrollar la sana competencia, disciplina, participación y compañerismo, la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y Turismo de la Municipalidad Provincial de Pisco, realizará el viernes 26 de Julio del año en curso, el PRIMER CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES PISCO 2013.
Tendrán la oportunidad de participar las diversas Instituciones Educativas estatales y privadas en los niveles de primaria y secundaria; el concurso se desarrollará en la Plaza de Armas de Pisco a horas 02:00 pm.
Las inscripciones se realizan en la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo y Turismo de la MPP (Esq. Ramón Aspillaga y López de Alarcón s/n – Ex pool de Maquinarias) en el siguiente horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., sábados de 8.00 a.m. a 12:00 a.m., Teléfono fijo: 056 631200, celulares: 955 962743 – 981520575.


Pisco, 05 de Julio del 2013

06 julio 2013

Nasqueño presenta libro en Palacio Congresal



Presentación de un escritor de la Región Ica, en el Palacio Congresal, cuyo Hemiciclo lleva el nombre de Raúl Porras Barrenechea, gran personaje que enorgullece a los iqueños.

 Participación de Luis Fernando Gonzáles-Prada

Ing. Alcibíades Salazar Sáenz tomando la palabra


Gral. Hermann Hamann en brillante exposición

Tomando la palabra, el autor Wilfredo Gameros

De izq. a der.  Luis Fernando Gonzáles-Prada, Wilfredo Gameros, Gral. Hermann Hamann Castillo, representante del Congresista Mora y el Ing. Alcibíades Salazar Sáenz



Por Cecilia Oré

Anoche tuvo lugar en el Hemiciclo "Raúl Porras Barrenechea" del Palacio del Congreso de la República en la ciudad de Lima, la presentación de la obra Nasca: la Primera Batalla, cuyo autor es el economista nasqueño, Wilfredo Gameros Castillo. 

Este evento contó con la participación de dos importantes instituciones: el Instituto Sanmartiniano del Perú y el Centro de Estudios Históricos Militares del Perú,  a través de presencia de sus presidentes: el  Ing. Alcibíades Salazar Sáenz y el Gral. Hermann Hamann Castillo correspondientemente.
Los dos distinguidos invitados enriquecieron la presentación de la obra con sus ponencias y reconocieron como verdad irrefutable el hallazgo de documentos en la investigación del autor, quien afirma que la supuesta Batalla de Changuillo, nunca sucedió en ese distrito sino en la zona de Nasca. Vale resaltar la especial participación del Gral. Hamann, gran orador  que tuvo una brillante exposición.
Asimismo participó también Luis Fernando Gonzáles-Prada, representante de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Lamentablemente, el congresista Daniel Mora envió a un representante, puesto que no pudo asistir por motivo de viaje.

Los interesados en adquirir el libro pueden escribir al siguiente correo electrónico: wgameros@yahoo.com

FOTOS: Cecilia Oré

César Panduro en Festival Internacional de Poesía 2013

Embajador de Colombia Luis Eladio Pérez 

 
En primer plano Renato Sandoval, organizador del FIP



Poeta iqueño, César Panduro Astorga



Representante de la embajada de Ecuador agradeciendo a los poetas por su participación.



Poeta colombiano Juan Carlos Galeano y César Panduro

Poeta César Panduro y poeta colombiana Piedad Bonnett

Renato Sandoval Bacigalupo organizador del Festival Internacional de Poesía de Lima con César Panduro

Acercándose al poeta que las impresionó, al término del recital 

Siempre apoyando la cultura, Carolina Palomino del Café cultural Solei de Ica, felicitando al poeta


El Festival Internacional de Poesía (FIP) organizado en Lima planea convertirse en uno de los festivales de poesía más importantes de latinoamérica, aportando al desarrollo social del Perú por medio del arte y la literatura.  Este festival promueve y desarrolla las demandas culturales de nuestro país y contribuye a la educación y a la democratización de la cultura a través de la creación poética.

Dentro del marco del II FIP 2013 que se está llevando a cabo del 4 al 7 de julio, se realizó un Recital de Poetas de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) el día de ayer 5 de julio de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. en la Alianza Francesa de Miraflores.
Para orgullo de nuestra región, representando al Perú, estuvo el poeta iqueño César Panduro junto a destacados poetas nacionales como Eduardo Lores, Mario Montalbetti, Dalmacia Ruiz Rojas, Roxana Crisólogo y Abelardo Sánchez León.

Este año se ha logrado congregar en el FIP a poetas internacionales de distintos países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela, y de otras partes del mundo Francia, España, Italia, Marruecos, China, Dinamarca entre otros.

El embajador de Colombia, Luis Eladio Pérez, estuvo encargado de dar la bienvenida a los poetas participantes del Recital, mientras que un agregado de la embajada de Ecuador tuvo a su cargo las palabras finales del evento cultura.


FOTOS: CECILIA ORE