Mostrando entradas con la etiqueta Ica cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ica cultural. Mostrar todas las entradas

23 noviembre 2012

Fernando de Szyszlo en Ica


La Biblioteca Abraham Valdelomar de Huacachina y el Centro Social Ica, invitan a Usted al conversatorio sobre la vida y obra de Abraham Valdelomar. 
Participarán el pintor Fernando de Szyszlo, el periodista Fenando Carvallo y el escritor Alberto Benavides Ganoza. Este evento se realizará el viernes 23 de noviembre a las 7 p.m. en el salón del Centro Social, sito en la Plaza de Armas de Ica.

Se agradece su gentil asistencia,

César Panduro Astorga


Fernando de Szyszlo

Biblioteca Abraham Valdelomar en Huacachina - Ica

Entrada del Club Centro Social - Ica 







César Sánchez Baiocchi, Jesús Cabel, Alberto Benavides Ganoza, Miguel Sevillano y Fernando de Szyszlo


Agradezco al poeta Miguel Sevillano por compartir esta foto tomada el día 23 nov.

17 noviembre 2012

MUJERES ARTISTAS VISUALES exponen en Ica





Por Cecilia Oré

En pleno siglo XXI aún es necesario hacer un llamado de reflexión sobre el papel de la mujer en diferentes espacios de la vida profesional. La mujer a través de las distintas épocas ha sido omitida en la historia. Tenemos conocimiento de la extensa lista de grandes maestros como Miguel Angel, Leonardo, Picasso, etc; pero nombres de mujeres en el arte no se registraron, ni se hicieron famosos, salvo excepciones. No por falta de talento femenino en distintas épocas, sino por falta de disposición para reconocer la importancia del trabajo de la mujer.
Hoy sabemos que los nombres de Sofisbona Anguisola, Artemisa Gentilesch o Elizabeth Vigée Lebrun, fueron ignorados en los registros del arte. Tenemos en Perú a numerosas  artistas visuales como Tilsa, Cristina Galvez o Julia Codesido, pero ¿están sus biografías al alcance de todos los estudiantes?

Hoy en día la mujer ejerce un innegable protagonismo en diversos campos de acción, y es necesario reforzar su presencia en las artes visuales.
Organizar una exposición solo para artistas mujeres ha sido un reto grande, sobre todo considerando el poco tiempo que teníamos disponible para hacer las coordinaciones. Aún así acepté el reto. Convoqué a las artistas visuales de Lima y algunas de Ica, apoyando al  coordinador y encargado de la galería del C.C.UNICA, Moisés Condeña, con quien trabajamos esmeradamente en este proyecto.

Las artistas expositoras residentes en Lima: Cecilia Oré, Doris Gutiérrez-Tuesta, Consuelo Amat, Dorothee Rivka Rago y Blanca De los Ríos (quien participó con dos obras pero lamentablemente no pudo viajar) hemos tenido no sólo una inauguración de pintura muy concurrida por los invitados y la prensa, sino también dos días de vivencias culturales muy enriquecedoras. En el balneario de Huacachina visitamos la Biblioteca “Abraham Valdelomar”, lugar donde fuimos bien recibidas el primer día por el poeta uruguayo Martín Horta. El segundo día nos recibió un conocido personaje, el periodista Joel Muñoz con quienes sostuvimos una amena e ilustrativa charla. Compartió inclusive anécdotas personales vividas con el recordado artista Sérvulo Gutiérrez, ícono de la pintura iqueña.
Pintoras con poeta uruguayo Martín Horta

Artistas con el conocido periodista Joel Muñoz

Esa misma mañana fuimos recibidas por el Director Regional de Cultura de Ica, el Dr. Raúl Sotil Galindo, quién sostuvo una grata conversación sobre temas comunes ligados a las culturas prehispánicas y el arte iconográfico ancestral. Recibió de obsequio dos libros de la artista e investigadora alemana Dorothee R. Rago y ella a su vez también recibió dos libros publicados por el Dr. Sotil sobre la iconografía Nasca y las Cabezas Ofrenda. Una breve visita por el museo y las explicaciones del Dr. Sotil redondearon este interesantísimo circuito turístico.
Recibí doble satisfacción como artista y como iqueña al ver a mis colegas tan felices por las atenciones recibidas de personas importantes en el quehacer cultural de la ciudad de Ica.



Artistas Visuales con el Director Regional de Cultura en Ica, Dr. Raúl Sotil Galindo

En la noche inaugural, ya se veía la asistencia del público y el especial interés de la prensa por la original propuesta: una exposición artística sólo de mujeres. Debo resaltar la presencia de Nora Barco del Gobierno Regional y Mariela Nieri de “La Voz de Ica”; mujeres respaldando la propuesta de mujeres artistas. Asimismo destaco la presencia de  caballeros conocidos en el ámbito cultural iqueño: Aldo Loayza, Jesús Cabel, Joel Muñoz, Oscar Paukas, Victor Pacheco Villar, Herbert Dante Calumani y Alfredo Uchuya.

Este evento cultural se ha realizado gracias al apoyo de la Oficina de Extensión Cultural de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y del Director del Centro Cultural UNICA.
Reciba un reconocimiento y agradecimiento especial el iqueño Julio Sotelo y la empresa Pisco Sotelo, quienes gentilmente facilitaron los boletos de viaje Lima-Ica-Lima, de las artistas residentes en Lima. Asimismo el apoyo de Huacachina Sunset Hostal, la Sra. Angélica Morón y  Jorge Valdivia Mendoza quienes hicieron posible el alojamiento de las visitantes y gozaron durante su estadía de un paisaje privilegiado en el famoso oasis de sur. La revista cultural ICArte también se aunó a este proyecto que posiblemente será llevado a la ciudad de Lima.

Agradezco el apoyo de la comunidad de artistas que nos acompañaron y la prensa radial y escrita, pero sobre todo a las mujeres artistas de Ica con quienes tenemos la oportunidad de compartir la sala de exposiciones. Ellas son: Karina Padilla Choques, Belinda Judith Fernández Bravo, Enid Arestegui  Matutti, Rosario Carbajal Ramírez, Sara Álvarez Genovez, Esther Araujo Alcázar, Chelín Cabrera Bielich, Leylis Miraval Ramos, Cecilia Varela y Jenny Valencia Tola.
Invitamos al público en general a visitar esta interesante muestra pictórica hasta el día 28 de noviembre en el Centro Cultural de la UNICA (al lado de la catedral).

En la presentación Aldo Loayza de la Dirección Regional de Cultura.

Vice Rector Académico UNICA, Dr. Gustavo Reyes Mejía resaltando el arte de las mujeres artista visuales e inaugurando la exposición.

Cecilia Oré junto a las colegas expositoras, haciendo uso de la palabra

La  Dirección de Extensión Cultural de la UNICA procedió ha entregar un  
Reconocimiento y Felicitación a las artistas expositoras.

Cecilia Oré

Doris Gutiérrez-Tuesta

Consuelo Amat

Dorothee Rago

Enid Aréstegui

Jenny Valencia

Chelín Cabrera

Leylis Miraval

Ingresando a la Sala de Exposiciones "Raúl Sotil Galindo" del Centro Cultural de la UNICA 


Artista Consuelo Amat con el Vice Rector Académico UNICA, Dr. Gustavo Reyes Mejía

Las Artistas Visuales con el Vice Rector de la UNICA


Nora Barco apreciando las obras de arte





Expositoras Doris Gutiérrez-Tuesta, Dorothee Rago y Cecilia Varela


Moisés Condeña, Cecilia Oré y Oscar Paukas



Agasajo de pintoras iqueñas en "Café Solei" para las artistas visitantes.
Un novedoso lugar en La Angostura


28 junio 2012

"Cahuachi, Capital Teocrática Nasca" de Giuseppe Orefici


El Director del Fondo Editorial, Dr. Juan De la Puente Mejía y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, Dr. Johan Leuridan Huys, tienen el agrado de invitarlo a la presentación del libro

CAHUACHI
CAPITAL TEOCRATICA NASCA
de Giuseppe Orefici

La presentación estará a cargo del Federico Kauffmann, Angel Sánchez y Adine Gavazzi.

Martes 3 de Julio 7:00 p.m.
Estudio de TV. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
Universidad San Martín de Porres
Av. Tomás Marsano 151, Surquillo.


Agradeceremos anticipadamente su gentil asistencia.

Lima julio de 2012

10 junio 2012

Al Rescate del Escudo Original de Ica


Se invita a toda la comunidad iqueña a la Conferencia Magistral "Al Rescate del Escudo Original de Ica" que se realizará el día lunes 11 de Junio en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial, actividad programada como parte de las celebraciones del 449° Aniversario de la Fundación Española de la Ciudad de Ica.
El expositor Ronny Galindo Aparcana es un conocido periodista cuyos temas sobre la cultura siempre llaman a la reflexión de la salvaguarda de nuestra historia y riqueza patrimonial.


26/06/2012
Adjunto el material gráfico preparado especialmente para evento y que luego del evento gentilmente nos fue remitido.












06 julio 2011

Adiós a Elías Huamaní Quispe


Por Cecilia Oré

La Región Iqueña se viste de luto, ayer 5 de Julio, Elías Huamaní Quispe, un importante artista iqueño, pintor, docente y ex Director de la Escuela de Formación Artística "Sérvulo Gutiérrez" ha partido.

"La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado que lleve consigo", decía Pablo Ruiz Picasso. Elías forjó una trayectoria limpia, con mucha honestidad y ética profesional. La codicia estuvo ausente siempre en la vida de este gran ser humano. El orgullo y amor por su tierra, por sus raíces culturales y por su arte, al cual le dedicó su vida, es el mejor legado y ejemplo de vida que nos deja.
Hoy 6 de Julio se reunió la comunidad artística iqueña para rendirle un homenaje póstumo, el último adiós.
Realicé el repentino viaje para unirme a este homenaje y presentarle las condolencias a la familia. Quedará en mi memoria por siempre la última entrevista que le hice el 15 de Junio, en la cual Elías compartió con nostalgia sus años de intenso trabajo en la pintura y la docencia y su gran satisfacción de saber que tuvo oportunidad y no la desperdició, al sembrar en sus pupilos la semilla del amor a su profesión orientada hacia una sólida identidad con sus raíces culturales.

Adiós maestro ELÍAS HUAMANÍ QUISPE

                           
Palabras de despedida al artista Huamaní a cargo de la Directora del Museo Regional - Ica, Arqueóloga Susana Arce (der.) a su lado el Director ESFPAP Luis Peña Pérez y la viuda Sra. Norma de Huamaní, durante la Ceremonia Homenaje Póstumo y cuerpo presente del artista, en la Escuela de Arte "Sérvulo Gutiérrez"

Artista iqueño Oscar Paukas representante de la ANEA tomando la palabra

Canciones dedicadas a Elías Huamaní Quispe
en su última despedida

En el cementerio Parque del Recuerdo - Ica, con la familia Huamaní Quispe, amigos y artistas presentes

Palabras del actor Aldo Loayza, representante del Ministerio de Cultura, previos momentos al entierro del artista,
dirigidas a los deudos y comunidad cultural iqueña asistente.

Antonio Rojas artistas iqueño participando en el adiós a Huamaní
Significativa participación del emblemático periodista Joel Muñoz García