Mostrando entradas con la etiqueta proyecto cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto cultural. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2010

Mural




Por Core:

Aurei en colaboración con algunos artistas iqueños se unieron para hacer una pintura mural urbana basada en la iconografía paracas.
El trabajo estuvo a cargo de los pintores: Alfonso Passaro, Tuko Zegarra, José Márquez y colaboraron Teo Ugarte y Humberto Hoyos.
Este proyecto tuvo un proceso de preparación largo desde que se concibió como actividad participativa. Inició en la investigación de la iconografía Paracas por parte del grupo y elaboración de propuestas. Luego el desarrollo de las mallas y por último la gestión de recursos.
Recibimos el importante apoyo del Club Ica y su presidenta la conocida Pilancho Jimenez, iqueña que está realizando una importante labor en favor de la cultura en la Región del sur a través de su trabajo. La ayuda recibida permitió conseguir el material de pintura y los materiales para la ejecución de las mallas elaboradas por el equipo responsable, también se destinó una parte para costear los afiches de ICArte.
Esta actividad realizada el sábado 14 de Noviembre de 2009 desde el mediodía hasta terminada la tarde tuvo como escenario los muros que circundan el complejo del INC - y el Museo Regional de Ica.

18 diciembre 2009

MEMORIA ICARTE 2- Proyecto

Por Core:

Se iniciaba el año 2009. Luego de mucho tiempo de investigación terminé de elaborar el proyecto ICArte y lo presenté a la Institución que representa a la cultura en nuestro país: el Instituto Nacional de Cultura en la Región Ica, dirigido en esos días por Susana Arce quien tuvo la gentileza, luego de cruzar algunas correspondencias escritas, de darme una cita por lo cual viajé de Lima a la ciudad de Ica el 28 de abril.
Con gran emoción acudí. Encontré a una directora con interés en apoyar ICARte.
La aceptación de este proyecto en parte se debió a que estaba dirigido al poblador común con el objetivo de motivarlo por medio del arte para que se interese en conocer más de su pasado histórico, ame su cultura y por lo tanto no descuide su ciudad, no se duerma ante el inminente cambio por el crecimiento comercial tan acelerado que sorprende a Ica en el último año.
Estuvo también presente en la reunión Aldo Loayza, encargado de eventos culturales. Ambos estuvieron muy atentos a la exposición del proyecto y la presentacion del dossier de los artistas convocados por Aurei.
La directora aceptó apoyar el proyecto y me solicitó que el INC participe como co-organizador de ICArte. Acepté entusiastamente, pues los artistas de Aurei, no tendríamos que caminar solos, sino con un gran apoyo de la más importante institución de la cultura en el país.

Luego se me explicó que el apoyo del INC consistiría en prestarnos sus instalaciones para desarrollar en su sede algunas de las actividades. Ayuda económica: ni un centavo.
Salí con un documento que avalaba ICArte y con todo el peso y responsabilidad de buscar auspicios para un festival que co-organizaba el INC con Aurei. No calculaba cuánto tiempo y esfuerzo costaría hacer realidad este proyecto.