Mostrando entradas con la etiqueta tinta de huarango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta de huarango. Mostrar todas las entradas

26 agosto 2011

"El Huarango en su tinta" en Lima





Por Cecilia Oré:


Museo Andrés Del Castillo (Casa Belén)
Dirección: Jr. De la Unión 1030 Lima 1
Del 25 de Agosto al 07 de Setiembre 2011.


Guido Del Castillo, Presidente del museo inauguró anoche la muestra de arte "El Huarango en su Tinta" organizada por Marina Guzmán Reyes.
El emblemático árbol iqueño llega a Lima a través de la obra de numerosos artistas que aceptaron el reto de incursionar en esta novedosa técnica.
La tinta de Huarango, Waranku o Guarango utilizada ancestralmente por los cronistas, hoy en día es muy buscada por los artistas para sus creaciones en técnica de aguada. Este novedoso producto es una interesante alternativa, algo similar a la nogalina pero que en la ejecución es más difícil de dominar sin embargo descubrimos mayores bondades.

La muestra colectiva “EL HUARANGO EN SU TINTA” está conformada por las mejores obras realizadas por los artistas participantes del primer Concurso de Dibujo con Tinta de Huarango en el 2010. Este concurso se realizó como parte del Proyecto Ecológico Salvemos nuestro Planeta, él nos necesita, organizado por la Asociación de Damas de la Policía Nacional del Perú con el propósito de llevar un mensaje a la comunidad iqueña sobre el medio ambiente y el peligro de extinción del Huarango.
Cabe resaltar que al entrevistar a la organizadora se manifestó muy agradecida por el apoyo especial del artista iqueño Oscar Paukas, también expositor en la muestra.
La noche inaugural el Museo Andrés Del Castillo recibió numerosos visitantes. La participación del artista iqueño Dante Guevara, quién realizó en vivo una aguada en Tinta de Huarango le dio realce al evento.


Guido Del Castillo y Marina Guzmán iniciando la ceremonia inaugural.


Performance de Dante Guevara

Artistas Marcial Conza y Emilio Yanariko motivados por la tinta de huarango


MUSEO ANDRES DEL CASTILLO
La impresionante Casa Belén ubicada a pocos pasos de la Plaza San Martín en el centro histórico de Lima, es hoy un museo creado por el filántropo Guido Del Castillo y su esposa. Este conjunto de ciencia, historia y cultura lleva el nombre de Andrés Del Castillo Rey, hijo de ambos, brillante estudiante de Ingeniería de Minas quien lamentablemente falleciera a los 21 años de edad en el 2006. Este testimonio de gran amor paternal dedicado enteramente a la cultura peruana nos embarga de emoción, sobre todo cuando vemos un bello espacio, y actividades organizadas cuidando el mínimo detalle, con gran dedicación y respeto al arte, al espectador y los artistas.
La Sala de Minería, alberga la colección más importante de minerales cristalizados que existe en el Perú. También se exhibe una gran variedad de cerámica Chancay y la vestimenta de los antiguos peruanos.



Marcial Conza, José Coronado, Dante Guevara, Humberto Hoyos y Emilio Yanariko




Iqueñísima Mónica Foronda y esposo se deleitaron con las obras en Tinta de Huarango



Cecilia Oré con Marina Guzmán, organizadora del evento


Moises Anchahua Huamaní

Emilio Yanariko


Luis Huamán  Andía

Yeny Huamantinco Castillo

Fidel Revilla Quispe

Cristian López Aroni

03 diciembre 2010

Ganadores con Tinta de Huarango en Ica



Categoría Educación 4to/5to Secundaria

PRIMER PREMIO- Miguel Gonzáles Velarde (Pisco-Ica)

SEGUNDO PREMIO - Melenix Garay Jurado (Nasco-Ica)


TERCER PREMIO- Jesús Choque Garibay (Ica)



Categoría Educación Superior

PRIMER PREMIO- Christian López Aroni (Ayacucho)


SEGUNDO PREMIO - Yeny Huamantinco Castillo (Ayacucho)



TERCER PREMIO- Fidel Revilla Quispe (Ica)



Categóría Artista Profesional y Autodidacta

PRIMER PREMIO - Luis Huamán Andía (Ica)


SEGUNDO PREMIO - Emilio Huanca Yanariko (Puno)



TERCER PREMIO - Moisés Anchahua Huamaní (Ayacucho)


El 27 de Noviembre de 2010 se realizó el Concurso Regional de Dibujo en Tinta de Huarango en la ESFAP “SÉRVULO GUTIERREZ”. Desde las 8 de la mañana acudieron los artistas, quienes durante 3 horas elaboraron sus obras.
El proyecto: ¨Salvemos nuestro Planeta, él nos necesita¨, fue un evento cultural organizado por la Asociación de Damas de la XV DIRTEPOL-ICA presidida por Marina Guzmán de Mateo, con el apoyo de la División de Turismo y Protección del Ambiente PNP-Ica, la Asociación Nacional de Escritores y Artistas A.N.E.A., SAMACA y la Escuela de Bellas Artes Sérvulo Gutiérrez de Ica. El objetivo del evento fue darle difusión a través del arte a la preservación del Árbol de Huarango; uno de los árboles más característicos de la Región iqueña.

Con la participación de más de 120 artistas, entre ellos un artista japonés, se desarrolló este singular concurso de dibujo con tinta de huarango, muchos de los concursantes manifestaban que por primera vez utilizaban la resina de este árbol para dibujar. Los artistas se inspiraron en Ica, sus paisajes y costumbres.


Los ganadores fueron:

CATEGORIA “A” Alumnos de 4to. y 5to. de secundaria
Primer Puesto 800 nuevos soles Miguel Gonzáles ( Ica)
Segundo Puesto 500 nuevos soles Garay Jurado Meleni (Ica)
Tercer Puesto 300 nuevos soles Choque Garivay Jesús (Ica)

CATEGORIA “B” Alumnos de educación superior.
Primer Puesto 1,500 nuevos soles López Aroní ( Ayacucho)
Segundo Puesto 1,000 nuevos soles Huamantinco Castillo Yeny (Ayacucho)
Tercer Puesto 500 nuevos soles Revilla Quispe (Ica).

CATEGORIA “C” Artistas y/o autodidactas
Primer Puesto 2,000 nuevos soles Huamán Andía Luís ( Ica)
Segundo Puesto 1,500 nuevos soles Huanca Yanarico Guzman Emilio (Lima)
Tercer Puesto 1,000 nuevos soles Anchahua Huamaní Moisés (Ayacucho)

El jurado calificador estuvo integrado por Escuela de Bellas Artes “Sérvulo Gutiérrez” ICA, la Asociación Civil Nazca, Artista Plástico –Ica, SAMACA, Asociación de Damas XV DIRTEPOL-ICA, . Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Facultad de Educación, Escuela de Educación Artística, Artista Plástico –Lima.

• Blog: http://tintadehuarango.blogspot.com