25 octubre 2016

Personajes fallecidos recibirán homenaje nocturno en el CEMENTERIO DE SARAJA



Cecilia Oré
revistaicarte@gmail.com

Por tercer año consecutivo la Asociación IQUEÑISTAS HISTORIA Y TRADICIÓN  están impulsando el rescate de la memoria e historia de Ica, poniendo en valor la vida de personas que ya fallecieron pero que dejaron huella por su entrega y tesón trabajando por nuestra ciudad y alcanzando lauros que grabaron el nombre de Ica en los más altos lugares de nuestra historia.

Algunos se preguntan ¿quienes invierten tantas horas en este tipo de actividades? Yo respondo: SOLO EL QUE AMA PROFUNDAMENTE A ICA y desea difundir su historia.
En esta calificación se encuentran los gestores de este loable evento como son: el  Prof. Ramón Rojas Díaz quien está a la cabeza de esta institución y le acompañan en la directiva :  José López Melgar, el laureado poeta, escritor José Vásquez Peña, el promotor cultural Víctor Pacheco Villar y el Prof. Nimio Antezana Gallegos. 
A ellos nuestro reconocimiento por su entrega y aportes a la cultura iqueña, e invitamos a toda la ciudadanía iqueña a acompañarlos a recorrer el Cementerio Saraja de noche. 
¡Es tan didáctico como emocionante! Prohibido para los aburridos. 

HOMENAJE A IQUEÑOS FALLECIDOS VISITA NOCTURNA

31 OCTUBRE
10 p.m.
Puerta Principal del Cementerio antiguo
ENTRADA LIBRE.



23 octubre 2016

SE DIO LA BUENA PRO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA “SEÑOR DE LUREN” DE ICA



CON LA PRESENCIA DE LOS MINISTROS DE CULTURA Y VIVIENDA 

El día martes 18 de octubre, en horas de la mañana, ante un salón copado por distintas autoridades y público en general, se esperaba al Ministro de Cultura Jorge Nieto Montesinos y el Ministro de Vivienda Edmer Trujillo Mori. Asistieron también el Gobernador de Ica, Fernando Cilloniz, el Alcalde Provincial de Ica, Carlos Ramos Loayza, la Directora de la DDC de Ica, Ana María Ortiz de Zevallos.  

El acto público se inició con las sagradas notas de nuestro Himno Nacional. En breve ceremonia fueron declarados Hijos Ilustres de la Ciudad, los dos ministros presentes. Ambos agradecieron este gesto de la ciudadanía iqueña.
Se dio a conocer la buena pro ganada por la empresa minera de hierro, Shougang-Perú. Esto para iniciar la construcción del santuario de nuestra iglesia del “Señor de Luren” de Ica. 


Ica, 20 de octubre del 2016
(Texto y Fotos: Maricruz Solis Hurtado)

21 octubre 2016

El Señor de la Agonía en Pisco







LA Municipalidad Provincial de Pisco hizo entrega de la Llave de la Ciudad conmemorativa por los 100 años de culto del SEÑOR DE LA AGONÍA, Santo Patrón de la provincia de Pisco. Una delegación representativa de personal de la comuna participaron de la misa y recorrido procesional el pasado domingo 16 de octubre en el Templo Belén.

FOTO : Unidad de Imagen Institucional Municipalidad Provincial de Pisco

09 octubre 2016

Artistas de Ica rinden homenaje a su región en el Congreso de la República




















Por Cecilia Oré

Revista Cultural ICArte estuvo presente en la Sala Xavier Luna Pizarro del Palacio Congresal, el día jueves 06 de octubre donde artistas de Ica se reunieron para rendir homenaje a nuestra región.
Ica: Pinceladas de mi Región es el titulo de esta exposición que reúne trabajos de artistas como el pintor costumbrista y autodidacta Walter Ramos, también promotor de este evento. Asimismo participa el notable artista iqueño Alfredo Uchuya, egresado y profesor de la Escuela de Bellas Artes Sérvulo Gutiérrez, la reconocida artista Enid Arestegui Matutti entre otros.

Esta exposición se organiza a través del despacho del Congresista César Segura Izquierdo, con el apoyo del colectivo Guarango Cultural y ASOLAPO-Ica. En el acto inaugural, el congresista iqueño solicitó unificar metas invocando se levante muy pronto el templo del Señor de Luren y la Catedral. 

EXPOSICIÓN ICA, LAS PINCELADAS DE M REGION
del 06 al 13 de octubre
Congreso de la Republica.



FOTOS: DORIS GUTIERREZ-TUESTA

















Reportera de ICArte, Doris Gutiérrez y el poeta Cristian Denegri


TODAS LAS FOTOGRAFIAS SON PROPIEDAD DE REVISTA ICArte. 


08 octubre 2016

Trasladan piezas arqueológicas de una escuela al Museo Regional de Ica


Abandonadas desde el sismo de 2007. Colegio no es reconstruido, pese a que pasaron 9 años. 


Representantes del Museo Regional de Ica y del Ministerio de Educación llegaron ayer a la Institución Educativa Ricardo Palma del distrito de Tate, para la recuperación de piezas arqueológicas que se encontraban en estado de abandono. El colegio no es reconstruído aunque ya pasaron 9 años del terremoto.
Personal del Ministerio de Cultura acudió a dicha institución, luego de la gestión del congresista de la República Miguel Ángel Elías Ávalos, se encontró huacos, cráneos y una momia de la Cultura Ica. Estas permanecían en el segundo nivel del colegio desde hace muchos años y ninguna autoridad intervino para velar por la conservación de las valiosas piezas preincas.

Julio Donayre Benza, abogado de la Subdirección del Patrimonio Cultural, Industrias Culturales e Interculturalidad del Museo Regional de Ica, estuvo en el traslado de las piezas arqueológicas que serán llevadas a dicho museo donde permanecerán y se brindará el cuidado adecuado para su conservación.

FUENTE: Extraído de Diario Correo

06 octubre 2016

Incautan tres toneladas de leña de huarango en Ocucaje

Infractores deben pagar una multa de 39 mil soles. La especie nativa tiene la categoría de “vulnerable”.





En operativo conjunto, la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Ica SERFOR, la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental intervinieron dos hornos clandestinos en una zona donde se realizaba tala de huarango de manera ilegal y su procesamiento para convertirlo en carbón vegetal en el sector Callango, distrito de Ocucaje.
Las personas que habían cometido del acto ilícito un negocio, construyeron dos hornos artesanales clandestinos, donde se realizaba la quema de leña de la especie huarango.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ica dio la alerta y, tras las respectivas coordinaciones, se dispuso la ejecución de la intervención con la División de Medio Ambientede la Policía Nacional del Perú.

FUENTE: CORREO 

29 septiembre 2016

II FESTIVAL DE POESIA - POETAS EN LA ARENA







La Biblioteca Abraham Valdelomar los invita al II Festival de poesía, "Poetas en la arena". 

A realizarse el día viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, con la participación musical de La Sarita, Daniel F, Pez de marte y Purumpa. 

Entre los poetas confirmados:
Marco Martos
Arturo Corcuera
Ricardo Silva Santisteban
Miguel Idelfonso
David Novoa
Franco Castañeda
Alberto Benavides Ganoza
Agustín Haya de la Torre
Mateo Díaz
Luis Eduardo García
Renato Sandoval
Paulo César Peña
Alex Morillo
Víctor Salazar
Martín Gala
Marilia Navarro
Navale Quiróz
Francisco Gutiérrez
Gonzalo Valderrama
Fernando Pomareda
Julisa Solís
Víctor Chávez
Javier Marín Girao
Ramón Líber
Jesús Cabel
Brayan Osores
Juan Carlos Siguas
Helmut Jerí
Karina Valcárcel
Gladys Flores Heredia
Laura Rosales



PROGRAMA FINAL DEL FESTIVAL DE POESÍA POETAS EN LA ARENA HUACACHINA 2016.

viernes 30 de septiembre 7:00 p.m.
Inicio de recitales el día 
Inauguración del evento a cargo de Alberto Benavides Ganoza.

Primera Mesa: Ramón Líber, Martín Gala, Francisco Gutiérrez, Hugo Rodríguez, Stefany Garayar, Lourdes Apari y César Panduro.

Segunda Mesa: José de la Roca, Gonzalo Valderrama, Florentino Díaz, Juan Pablo Mejía, Navale Quiroz y July Solís.

Presentación de la Revista El ojo interior. Presentan Alberto Benavides y David Novoa.

Tercera Mesa: Renato Sandoval, Miguel Idelfonso, Agustín Haya de la Torre, Víctor Salazar y Richard Mendoza.

Concierto de los grupos: Purumpa y La Sarita.

Sábado 01 de octubre: 7:00 p.m.

Primera mesa: Víctor Chávez, Marilia Navarro, Mateo Díaz, Helmut Jerí, William Siguas, Brayan Osores.

Segunda Mesa: Martín Horta, Laura Rosales, Joe Montesinos, Miguel Sevillano y Joel Muñoz.

Presentación del libro: Al pie del desierto de Alberto Benavides Ganoza. Presenta: David Novoa

Tercera Mesa: Jesús Cabel, Luis Eduardo García, Franco Castañeda José Carlos Orrillo.

Concierto de los trovadores: Pez de marte y Daniel F.

Sábado 01 de octubre 
Talleres:
8:30 a.m. Vida y poesía en Jorge Eduardo Eielson. Dictan el taller. Paulo César Peña y Alex Morillo.
10: 30 a.m. César Vallejo a través de sus cartas. Dicta el taller, Jesús Cabel Moscoco.
5:00 p.m. taller sobre escritura poética. Dicta el taller, Miguel Idelfonso.

Conferencia Los Ferrocarriles de Ica


Ica celebró el día mundial del turismo














FOTOS: DDICA - Ministerio de Cultura  

El día 27 de setiembre la Dirección Desconcentrada de Ica celebró el día Mundial de Turismo, con el apoyo de la Municipalidad de Ica, Pachacutec, Santiago y Ocucaje. Las autoridades hicieron referencia a las metas y objetivos trazados en turismo en beneficio de la región. Así mismo pudieron disfrutar de danzas típicas, degustación de potajes y de la muestra pictórica "Expresiones de Mi Tierra".

La página oficial de las Naciones Unidas, hace referencia al Día Mundial del Turismo ..."se ha celebrado desde el principio el 27 de septiembre y su objeto es sensibilizar en mayor medida a la comunidad internacional de la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico... la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.

Este año el mensaje central es TURISMO PARA TODOS. Las Naciones Unidas exhorta a los especialistas del turismo a que sean creativos, y desarrollen propuestas de turismo para personas con necesidades especiales.

20 septiembre 2016

Hablarán sobre Gabriel García Márquez en Ica



El escritor iqueño César Panduro, con el siguiente mensaje invita a los jóvenes, a través de las redes sociales, al Conversatorio que dirigirá el día de mañana. No se lo pierdan.

¡ATENCIÓN ICA!
Premio Nobel en 1982 y figura fundamental del llamado boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. 
En "Cien años de Soledad", Gabo nos demostró sus grandes dotes de narrador y la culminación del realismo mágico.
Conversemos de esto y mucho más este miércoles en nuestra tienda de Ica!
Los esperamos!

19 septiembre 2016

Muestra fotográfica “Sabios” en Campo Ferial de Ica





La muestra fotográfica “Sabios” de Pensión 65 llegó a Ica para ser exhibida entre el 16 y 25 de setiembre en el Campo Ferial. 

Son 30 paneles con fotografías y testimonios de adultos mayores usuarios del Programa, quienes son portadores de conocimientos ancestrales y han sido revalorados por sus comunidades gracias a la intervención Saberes Productivos.

La muestra “Sabios” es exhibida en Campo Ferial de Ica, y está abierta a todo el público. La Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Ica, con la Unidad Territorial de Pensión 65 han hecho posible esta exposición para que familias enteras, escolares, universitarios y cualquier transeúnte puedan conocer las historias de los usuarios de este programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el jefe territorial de Pensión 65 en Ica, Juan Valdivia; la Prefecta Regional de Ica, Marleni Almeyda; el regidor de la Municipalidad Provincial de Ica Enrique Muñante, en representación del alcalde provincial Carlos Ramos; el gerente de Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Ica, José Campos; y representantes del SISFOH, la Defensoría del Pueblo y funcionarios de otros organismos estatales.

Una de las historias contadas en la muestra Sabios es la de don Vicente González Bravo, de 73 años, un emulador del legendario violinista y zapateador chinchano Amador Ballumbrosio, quien vive en el centro poblado de Ayaví del distrito de Los Molinos.

Don Vicente cuenta que aprendió a bailar la Danza de los Negritos a los 12 años, y ahora son los más jóvenes de Los Molinos y otros distritos cercanos quienes lo buscan para que les enseñe el zapateo.

Más de 900 mil visitantes
Cabe recordar que la exposición fotográfica “Ciudadanos” se presentó en 22 ciudades, entre octubre de 2013 y noviembre de 2014, y se calcula que 312,700 personas la visitaron. Por su parte, la exposición fotográfica “Vidas” se montó en 54 ciudades de todo el país, entre diciembre de 2014 y enero de 2016, congregando la visita de 587,900 personas. Pensión 65 espera que “Sabios” supere las 600 mil visitas en su recorrido por todo el país.

Pensión 65 invita a toda la población Iqueña a visitar esta muestra fotográfica que contribuirá a que la ciudadanía pueda replantear su mirada hacia los adultos mayores más vulnerables del país, y entender por qué es importante protegerlos y reconocer el valioso aporte que han hecho a la sociedad.

Hasta el 25 de setiembre en el Campo Ferial - Ica



14 septiembre 2016

Revista ICArte cumple 7 años de difusión cultural





por Cecilia Oré de Benllochpiquer 
DIRECTORA DE REVISTA ICARTE

Revista Cultural ICArte se ha convertido en un importante informativo cultural de la Región de Ica. Nació el 14 de setiembre del año 2009, fecha en que sale a la luz su primera publicación.

Nunca imaginé que podría llegar a ser tan popular el blog que abrí con el deseo de registrar y compartir experiencias del primer proyecto cultural realizado en mi tierra natal y que titulé: "ICArte - Festival de Arte Participativo" el cual tuvo el respaldo de la Dirección Regional de Cultura de Ica.

Cuando terminé de hacer la memoria del Festival ICArte, decidí seguir escribiendo sobre la cultura iqueña, sus artistas, sus personajes y todo acontecimiento cultural de trascendencia en la región. 

En estos últimos años Revista ICArte se ha fortalecido. Mi trabajo solitario de los primeros años, de viajes fugaces Lima-Ica-Lima para cubrir algún evento, mis amanecidas revisando fotos y corrigiendo textos, hoy ha cambiado. Cuento con dos colaboradoras que aprecio mucho: la corresponsal en Ica Maricruz Solís y la reportera gráfica en Lima, Doris Gutiérrez. Mi agradecimiento y felicitación en este aniversario que comparto con ellas.

Hoy Revista ICArte cuenta con lectores que se van sumando día a día. Ya registra 188 mil 430 visitas de todo el mundo. 132 mil 508 son de Perú y casi 56 mil son del extranjero. 

Yo misma me sorprendo y digo: ¡sólo escribo sobre Ica! sin embargo leen ICArte en países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, España, Irlanda, Francia, Ucrania, Turquía y China.

Este año en el mes de Julio, he recibido el Reconocimiento Don José de San Martín al Arte y la Cultura en la ciudad de Pisco. Uno de los motivos es por mi trabajo dirigiendo Revista Icarte.

En el año 2012 la Dirección Regional de Cultura – entidad que representa al Ministerio de Cultura me otorgó la Distinción en Mérito a la Creación, Conservación y Difusión de la Cultura de la Región Ica, tiempo en que ya hacía proyectos con artistas iqueños e ICArte tenía casi tres años de actividad.

Sin embargo el mejor aliciente es el día a día, las cartas que recibo, las llamadas telefónicas del extranjero e inclusive las veces que he sido solicitada por televisión nacional u otros medios de prensa o instituciones para hacerme entrevistas o consultas referentes a algún acontecimiento de mi tierra natal. Entre bromas les cuento a mis allegados que me he convertido sin querer, en la representante del consulado iqueño. 

Gracias a todos aquellos que aprecian mi trabajo y así me lo expresan.
Mil gracias a aquellos que ven más allá de mi trabajo y pueden percibir esa fuerza que sale de mi corazón y me impulsa a seguir dándole vida a ICArte, ellos ven el amor que siento por mi región.
Gracias a toda la comunidad iqueña, a los amigos del Club Ica, y simpatizantes de mi región.
Gracias a mi familia por su comprensión a todo tiempo sacrificado. Especialmente a mi esposo Víctor Luis, pues sin su incondicional apoyo no estaría celebrando hoy 7 años de la Revista ICArte.